Análisis de las capacidades del Batallón de Intendencia N° 1 para el abastecimiento de Clase I a las unidades orgánicas de la I DE, Piura, 2020
Descripción del Articulo
El Batallón de Intendencia No 1 tiene la gran responsabilidad de acuerdo a su doctrina de realizar el abastecimiento de artículos de clase I (víveres secos y frescos) a las Grandes Unidades de Combate, orgánicas de la I División de Ejército, sin embargo, ello no se realiza de esta manera, por lo cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/361 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/361 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Clase I Empleo Estandarización de procedimientos Planeamiento Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.09 |
Sumario: | El Batallón de Intendencia No 1 tiene la gran responsabilidad de acuerdo a su doctrina de realizar el abastecimiento de artículos de clase I (víveres secos y frescos) a las Grandes Unidades de Combate, orgánicas de la I División de Ejército, sin embargo, ello no se realiza de esta manera, por lo cual es motivo de interés su investigación. Este estudio tiene un enfoque cualitativo, de tipo teórico-empírico. El método empleado fue hermenéutico – interpretativo; el propósito de la investigación fue conocer las capacidades del Batallón de Intendencia No 1 para el abastecimiento de clase I a las unidades orgánicas de la I División de Ejército en el departamento de Piura 2020, lo que permitió determinar los factores que venían afectando su desempeño y poder realizar recomendaciones que mejoren su empleo. Se emplearon las técnicas de la observación directa, la entrevista y la indagación documental, siendo sus instrumentos, la guía de observación, la guía de entrevista y la ficha de investigación, la muestra a la cual se le aplico el instrumento estuvo conformada por seis expertos en el tema de la gestión del planeamiento y abastecimiento de Intendencia. Los resultados que se hallaron fueron que la capacidad instalada es deficiente, sumado a la inadecuada organización que dispone, donde el planeamiento es casi nulo porque no ejecuta su misión de acuerdo a la doctrina, empleándose como una compañía de Intendencia, para el abastecimiento de clase I. La principal conclusión a la que aterriza el estudio fue que no se viene cumpliendo la misión según la doctrina, así como el método, y que además se está vulnerando el principio logístico de estandarización de procedimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).