Utilización de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el proceso de aprendizaje-enseñanza de los Oficiales Estudiantes en la Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
Descripción del Articulo
En esta investigación se determinó la relación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) con el proceso de aprendizaje-enseñanza en una muestra de oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares. Se identificó el papel del conocimiento tecnócrata en la formación sobre, de y c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/78 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/78 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de Información y Comunicaciones Conocimiento Tecnócrata Aceptación Reformista empleo holístico Telecomunicaciones |
Sumario: | En esta investigación se determinó la relación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) con el proceso de aprendizaje-enseñanza en una muestra de oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares. Se identificó el papel del conocimiento tecnócrata en la formación sobre, de y con tecnologías de información y comunicación como aspecto transversal y transdisciplinario en el aprendizaje cognitivo de los oficiales estudiantes. Los resultados alcanzados a través de las técnicas de recolección de datos, aplicados desde la observación directa de las unidades de análisis seleccionadas en su contexto natural y revisión documental elegida; se practicó una encuesta a la muestra seleccionada (100 oficiales estudiantes) de la Maestría en Ciencias Militares; se entrevistó a expertos constituidos por docentes con el grado de Doctor; se desarrolló el análisis documental constituyendo la base teórica en lo afirmado por Aviram H. (2002), así como por Patiño J., Beltrán J. y Pérez L. (2003) respecto de los posibles escenarios de desarrollo de las TIC. Se concluyó, por un lado, ratificando la veracidad y actualidad del planteamiento de la base teórica señalada, así como por la identificación de una mayoría significativa que señala el desarrollo exponencial cognitivo del aprendizaje-enseñanza con el soporte de las TIC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).