Mando tipo misión y liderazgo de los oficiales de la 1a Brigada de Fuerzas Especiales

Descripción del Articulo

Mediante la aplicación de un cuestionario practicado a una muestra estratificada de 60 oficiales que prestan y prestaron servicio en la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales–Las Palmas, se abordó la investigación aplicada realizada como consecuencia de la preocupación existente en los autores por la falt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabellos Díaz, Christian, Marquina Barreto, Carlos, Mas Huamán, Victor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/143
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mando y control balanceado
Dimensión humana
Ambiente de mando
Iniciativa disciplinada
Entendimiento operacional
Arte del mando
Ciencia del control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Mediante la aplicación de un cuestionario practicado a una muestra estratificada de 60 oficiales que prestan y prestaron servicio en la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales–Las Palmas, se abordó la investigación aplicada realizada como consecuencia de la preocupación existente en los autores por la falta de conocimiento e inefectivo desarrollo del mando tipo misión en los oficiales de esta GUC del Ejército del Perú, restringiendo una mejor formación y preparación del oficial en la toma de decisiones acertadas y oportunas. Se sustentó el estudio en las fuentes consultadas referidas esencialmente a la doctrina del Ejército de EEUU de N.A (2014) en su manual ADRP 6-0: Mando de la misión; del Ejército Nacional de Colombia los manuales: MFE y MFRE 6-0 (2017) mando tipo misión (MTM), Ejército del Perú en su RCGE N° 512DIPLANE (2016) establece como capacidad fundamental la FCG Comando y Control, ME 1-13 (2015) Operaciones y el ME 1-135: Planeamiento de Operaciones Terrestres (2015). Riofrio, R. Lira, V. (2016) en su tesis Aplicación del mando tipo misión por los oficiales del Ejército del Perú y finalmente el CCFFAA (2016) con RM N° 1490, aprobó como capacidad institucional el Comando y Control integrado, se utilizó un esquema hipotético deductivo y lógico, no experimental, transeccional, correlacional prospectivo que se complementó con las técnicas de entrevista semiestructurada y el análisis documental. Como resultado conclusivo se determinó que una una mayoría significativa (83.65%) confirma un grado de correlación positivo considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).