Cultura Organizacional y Estrés en los Estudiantes, Docentes y Administrativos de la Esge- Epg
Descripción del Articulo
Hace aproximadamente 50 años nació lo que conocemos ahora como cultura organizacional. En diferentes investigaciones podemos encontrar que la cultura organizacional es considerado un factor que modifica y deja una impresión en el personal o colaboradores de una institución empresa u organización por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/684 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizaciona Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Hace aproximadamente 50 años nació lo que conocemos ahora como cultura organizacional. En diferentes investigaciones podemos encontrar que la cultura organizacional es considerado un factor que modifica y deja una impresión en el personal o colaboradores de una institución empresa u organización por tal motivo se determinó hace poco su importancia y se utilizó y se utiliza para evaluar a las instituciones u organizaciones. En ese sentido, siendo este fenómeno tan determinante, la investigación planteó como propósito el determinar el vínculo entre la cultura organizacional y el estrés presentado en los estudiantes, docentes y administrativos de la ESGE-EPG. La investigación siguió el enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y el alcance fue correlacional, se emplearon dos instrumentos de investigación, orientado al personal administrativo, docentes y estudiantes, se validó la confiabilidad de los cuestionarios, con el coeficiente de Cronbach y el método fue el hipotético deductivo. Para llegar a los resultados se realizó un análisis estadístico y otro inferencial con la prueba de Rho de Spearman, lo que determinó que una adecuado cultura organizacional se encuentra vinculado de una forma significativa con los predictores del estrés laboral. Partiendo de la correlación de Pearson, es notable que los resultados nos demuestren que existen problemas de estrés laboral, identificándose que el 34% de personas presentan características de los estresores y ello repercute en el desempeño, trayendo consecuencias que afectarían la productividad en el muestreo analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).