Análisis de la Aplicación de Técnicas y Procedimientos en Desminado Humanitario en la Frontera Perú - Ecuador, 2019.

Descripción del Articulo

La investigación presentó como objetivos: Describir las técnicas y procedimientos en desminado humanitario en la frontera Perú – Ecuador, 2019 y Explicar la aplicación de nuevas técnicas y procedimientos en desminado humanitario en la frontera Perú – Ecuador, 2019. El estudio que se empleó fue el En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Risco, Luis Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/676
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones de desminado
Estudio no técnico
Técnico y de finalización
Areas peligrosas
Minas antipersonales
Técnicas de desminado
Desminado canino y explosivos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación presentó como objetivos: Describir las técnicas y procedimientos en desminado humanitario en la frontera Perú – Ecuador, 2019 y Explicar la aplicación de nuevas técnicas y procedimientos en desminado humanitario en la frontera Perú – Ecuador, 2019. El estudio que se empleó fue el Enfoque cualitativo, de Tipo Teórico empírico, con el método fenomenológico, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando dos muestras: de expertos y por cuotas. Este estudio se llevó a cabo mediante unas entrevistas semiestructuradas al personal de oficiales, técnicos y suboficiales que son instructores y supervisores nacionales en desminado humanitario y un análisis documental del manual de procedimientos en desminado humanitario (2015). Determinándose mediante Análisis y Síntesis las categorías: Actualización de procedimientos para la realización del estudio no técnico y Técnicas para la realización del estudio técnico y estudio de finalización. Los principales resultados podemos inferir en explicar la aplicación de nuevas técnicas y procedimientos en desminado humanitario en la frontera Perú - Ecuador AF-2019, se necesita una aplicación de nuevas técnicas para tener un avance más positivo en los trabajos de desminado que se realiza en la frontera, así mismo se debe emplear la técnica de desminado canino para la búsqueda y reconocimiento de los campos minados, así mismo emplear elementos EOD para las destrucción de las minas que han sido removidas y extraídas del terreno, también se necesitarían para la habilitación de helipuertos que son de gran importancia para las evacuaciones médicas que se puedan presentar durante el desarrollo de las operaciones de desminado, también se debe emplear la tecnología (DRONES) para la ubicación de las minas.. Por último, se presenta una propuesta: Actualizar el manual de procedimientos en desminado humanitario, en lo referente a nuevas técnicas y procedimientos en desminado humanitario, lo cual permita un adecuado proceso de desminado, optimizando los trabajos del estudio no técnico, estudio técnico y el estudio de finalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).