Empleo de núcleos de ataque inusual y eficacia de las operaciones defensivas en el marco de una Guerra Asimétrica, desde la perspectiva de los oficiales de la 3a Brigada de Caballería, 2018
Descripción del Articulo
La Guerra Asimétrica es una nueva terminología con la que se definen, en los últimos tiempos, a los conflictos armados entre fuerzas convencionales que se enfrentan contra fuerzas irregulares, o por qué no decirlo, fuerzas convencionales, inferiores en organización y potencial. En la presente invest...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/242 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/242 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Guerra asimétrica Ataque inusual Operaciones defensivas Operaciones atípicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La Guerra Asimétrica es una nueva terminología con la que se definen, en los últimos tiempos, a los conflictos armados entre fuerzas convencionales que se enfrentan contra fuerzas irregulares, o por qué no decirlo, fuerzas convencionales, inferiores en organización y potencial. En la presente investigación, no se ha estudiado a la fuerza convencional que representa mejor organización y mayor poder militar bélico que participa en el conflicto, sino más bien, a la fuerza convencional que posee menor poder militar y se constituye como una fuerza irregular debiendo emplear formas no convencionales de emplear las fuerzas militares, entre las que se encuentran aquellas operaciones que emplean los Núcleos de Ataque Inusual para reconfigurar las operaciones defensivas que si son ejecutadas por las fuerzas convencionales para enfrentar la amenaza. La guerra asimétrica presenta características que las diferencian de la llamada Guerra Convencional, y constituyen las peculiaridades inusuales que se observan en la mayoría de los conflictos armados del siglo XXI. En esta investigación, se planteó determinar la relación favorable del empleo de núcleos de ataque inusual (NAI) en las operaciones defensivas, en el marco de una guerra asimétrica, desde la perspectiva de los Oficiales de la 3ª Brigada de Caballería. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre el Empleo de Núcleos de Ataque Inusual desde la perspectiva de las Operaciones Defensivas en la Guerra Asimétrica. En este estudio se analizaron los conceptos teóricos de la dimensión antes mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).