Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidas

Descripción del Articulo

El auge de la participación de los oficiales del Ejército del Perú en Operaciones de Mantenimiento de Paz, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas, es un hecho que ha generado un nuevo matiz en el estamento militar. La presente investigación sobre la participación del personal m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Chavarry, Mirko Gianncarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/237
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad profesional y socioeconómica
Operaciones de mantenimiento de paz
Misión de paz
Relaciones Internacionales
observador militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id ESGE_1ae6b146bbdf0baa9f85fba573546ae3
oai_identifier_str oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/237
network_acronym_str ESGE
network_name_str ESGE - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidas
title Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidas
spellingShingle Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidas
Vidal Chavarry, Mirko Gianncarlo
Realidad profesional y socioeconómica
Operaciones de mantenimiento de paz
Misión de paz
Relaciones Internacionales
observador militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidas
title_full Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidas
title_fullStr Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidas
title_full_unstemmed Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidas
title_sort Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidas
author Vidal Chavarry, Mirko Gianncarlo
author_facet Vidal Chavarry, Mirko Gianncarlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canaval Ramírez, Fernando Javier
Gonzales Caceres, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Chavarry, Mirko Gianncarlo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Realidad profesional y socioeconómica
Operaciones de mantenimiento de paz
Misión de paz
Relaciones Internacionales
observador militar
topic Realidad profesional y socioeconómica
Operaciones de mantenimiento de paz
Misión de paz
Relaciones Internacionales
observador militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El auge de la participación de los oficiales del Ejército del Perú en Operaciones de Mantenimiento de Paz, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas, es un hecho que ha generado un nuevo matiz en el estamento militar. La presente investigación sobre la participación del personal militar en una Operación de mantenimiento de Paz, enfoca su óptica sobre tres aspectos fundamentales que sustentan a la persona humana: 1) el económico, para la satisfacción de las necesidades materiales y humanas; 2) el profesional, enmarcado en el incremento o no del conocimiento militar del personal participante; y 3) el familiar o social, entendiendo como el grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio presente en todas las sociedades. Es decir, en síntesis, pretende encontrar si existe un equilibrio entre el aspecto económico – profesional y la integridad de la familia del oficial del EP, comisionado en una Operación de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas. El método de la investigación realizada es fenomenológico, basado en experiencias y vivencias personales, durante la participación del oficial del EP en Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, logrando una comprensión crítica de la realidad, en lo que representa afrontar el cumplimiento de una misión de paz dentro de su entorno profesional y socioeconómico. Luego de analizar los resultados obtenidos, a la luz del respectivo marco teórico, se llegó a la conclusión, en el aspecto familiar, de que la ausencia de la figura paterna facilita un relativo deterioro en los lazos familiares de los oficiales del Ejército del Perú que participan en Operaciones de Mantenimiento de Paz. En contrapartida, se determinó que este tipo de operaciones incrementan los conocimientos profesionales y consecuentemente mejoran el nivel económico del personal militar, consolidando con ello la integridad familiar de otros. La recomendación presentada, por una parte, es la creación de una sección de servicios sociales dentro del Departamento de Relaciones internacionales del Ejército del Perú, a fin de asesorar y asistir a la familia del personal militar comisionado en IX una Operación de Mantenimiento de Paz, constituyendo un enlace entre el oficial participante y su familia y, por la otra, incrementar las horas cátedras en el manejo del estrés en el curso de Observador Militar en el Cecopaz, a fin de preparar al participante a situaciones a las cuales será expuesto durante el cumplimiento de su misión de paz.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-22T16:11:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-22T16:11:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM/3/2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/237
identifier_str_mv TM/3/2020
url http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/237
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - ESGE
Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGE - Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron:ESGE
instname_str Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron_str ESGE
institution ESGE
reponame_str ESGE - Institucional
collection ESGE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/237/1/AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20REALIDAD%20PROFESIONAL%20Y%20SOCIO%20ECON%c3%93MICA%20.pdf
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/237/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f88c15cdf23aba13b4c5675319929df9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esge.edu.pe
_version_ 1744957406919524352
spelling Canaval Ramírez, Fernando JavierGonzales Caceres, GabrielVidal Chavarry, Mirko Gianncarlo2020-09-22T16:11:00Z2020-09-22T16:11:00Z2020-07-15TM/3/2020http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/237El auge de la participación de los oficiales del Ejército del Perú en Operaciones de Mantenimiento de Paz, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas, es un hecho que ha generado un nuevo matiz en el estamento militar. La presente investigación sobre la participación del personal militar en una Operación de mantenimiento de Paz, enfoca su óptica sobre tres aspectos fundamentales que sustentan a la persona humana: 1) el económico, para la satisfacción de las necesidades materiales y humanas; 2) el profesional, enmarcado en el incremento o no del conocimiento militar del personal participante; y 3) el familiar o social, entendiendo como el grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio presente en todas las sociedades. Es decir, en síntesis, pretende encontrar si existe un equilibrio entre el aspecto económico – profesional y la integridad de la familia del oficial del EP, comisionado en una Operación de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas. El método de la investigación realizada es fenomenológico, basado en experiencias y vivencias personales, durante la participación del oficial del EP en Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, logrando una comprensión crítica de la realidad, en lo que representa afrontar el cumplimiento de una misión de paz dentro de su entorno profesional y socioeconómico. Luego de analizar los resultados obtenidos, a la luz del respectivo marco teórico, se llegó a la conclusión, en el aspecto familiar, de que la ausencia de la figura paterna facilita un relativo deterioro en los lazos familiares de los oficiales del Ejército del Perú que participan en Operaciones de Mantenimiento de Paz. En contrapartida, se determinó que este tipo de operaciones incrementan los conocimientos profesionales y consecuentemente mejoran el nivel económico del personal militar, consolidando con ello la integridad familiar de otros. La recomendación presentada, por una parte, es la creación de una sección de servicios sociales dentro del Departamento de Relaciones internacionales del Ejército del Perú, a fin de asesorar y asistir a la familia del personal militar comisionado en IX una Operación de Mantenimiento de Paz, constituyendo un enlace entre el oficial participante y su familia y, por la otra, incrementar las horas cátedras en el manejo del estrés en el curso de Observador Militar en el Cecopaz, a fin de preparar al participante a situaciones a las cuales será expuesto durante el cumplimiento de su misión de paz.Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradoreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGERealidad profesional y socioeconómicaOperaciones de mantenimiento de pazMisión de pazRelaciones Internacionalesobservador militarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Análisis de la realidad profesional y socio económica originada por la participación del oficial del Ejército del Perú en operaciones de mantenimiento de paz de la organización de las naciones unidasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de PostgradoMaestríaCiencias militaresMaestría en Ciencias Militares031047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALANÁLISIS DE LA REALIDAD PROFESIONAL Y SOCIO ECONÓMICA .pdfANÁLISIS DE LA REALIDAD PROFESIONAL Y SOCIO ECONÓMICA .pdfapplication/pdf855693http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/237/1/AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20REALIDAD%20PROFESIONAL%20Y%20SOCIO%20ECON%c3%93MICA%20.pdff88c15cdf23aba13b4c5675319929df9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/ESGEEPG/237/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ESGEEPG/237oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/2372022-09-21 10:05:17.836Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.956524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).