Plan de negocio para determinar la viabilidad de implementar un Marketplace de servicios para el mejoramiento del hogar, que conecten especialistas ofertantes con hogares demandantes
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio consiste en desarrollar el estudio de factibilidad financiera para la Empresa de Servicio Al Toke. Operará en el sector de servicios generales para el hogar, bajo la estructura de un Marketplace de servicios para el mejoramiento del hogar, que conecte especialistas oferta...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Estudios de viabilidad Sitios web Comercio electrónico Aplicaciones de computadoras Servicios al cliente Empresas de servicio Trabajo a domicilio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocio consiste en desarrollar el estudio de factibilidad financiera para la Empresa de Servicio Al Toke. Operará en el sector de servicios generales para el hogar, bajo la estructura de un Marketplace de servicios para el mejoramiento del hogar, que conecte especialistas ofertantes con hogares demandantes. Actualmente, cuando tenemos algún problema dentro de nuestra vivienda, recurrimos a alguna recomendación de nuestro círculo social y/o familiar para solucionarlo, esto en vista de que no conocemos una fuente de recomendación estructurada, que nos pueda obtener datos certeros y seguros sobre proveedores de servicios para el hogar. Además, existe el natural miedo de no permitir ingresar a nuestro hogar a una persona desconocida, esto debido a malas experiencias, propias o de terceros. Es así que proponemos un Marketplace, donde los proveedores de servicios puedan mostrar su oferta y los demandantes, puedan crear un ecosistema en base a una economía colaborativa y satisfacer mutuamente la oferta y demanda. En un entorno seguro para ambos, mediante el cual puedan conocer el historial de trabajos realizados, las calificaciones recibidas, y los rangos de precios de manera transparente. nuestra propuesta busca aportar valor, paralelamente, a ofertantes y demandantes, creando un ecosistema amigable para ambos, que permita satisfacer necesidades para los demandantes, de manera efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).