Plan de negocios para la prestación de servicios no calificados mediante una plataforma virtual mandaditos.com
Descripción del Articulo
Hoy en día los servicios a domicilio no son algo nuevo y menos son exclusivos de las comidas rápidas. La tecnología acompañada con la falta de tiempo en la vida de las personas, está permitiendo que se demanden productos y servicios desde cualquier plataforma conectada al internet. Es por esta razón...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Sitios web Comercio electrónico Aplicaciones de computadoras Estudios de viabilidad Trabajo a domicilio Servicios al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hoy en día los servicios a domicilio no son algo nuevo y menos son exclusivos de las comidas rápidas. La tecnología acompañada con la falta de tiempo en la vida de las personas, está permitiendo que se demanden productos y servicios desde cualquier plataforma conectada al internet. Es por esta razón, que el mercado se viene adaptando cada vez más a las nuevas oportunidades de negocio con el fin de satisfacer las necesidades reales de los consumidores. El presente plan de negocio tiene como principal objetivo determinar la viabilidad comercial, operativa y económica para la implementación de la plataforma web mandaditos.com donde puedes contratar servicios no calificados a domicilio. Se ofrece servicios de limpieza del hogar, paseo de perros, reforzamiento escolar y lavado de carros realizado por estudiantes universitarios en la ciudad de Trujillo para viviendas del segmento socioeconómico AB, en donde se asegura la calidad y confianza de los servicios brindados. La idea de negocio nace para mitigar uno de los principales problemas que afrontan los universitarios, que es la deserción estudiantil, ya que diversos estudios indican que los universitarios se retiran de la universidad principalmente por una falta de orientación vocacional y también por falta de recursos económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).