Diseño e implementación de clínicas móviles para diagnóstico médico

Descripción del Articulo

El proyecto presentando en la tesis fue gestado con la necesidad de brindar servicios de estudios clínicos en Rayos X, buscando mejorar la calidad de salud en poblaciones con difícil acceso a servicios de salud. La empresa “G5 Salud” está encargado de gestionar el proyecto con el cliente “Clínicas S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antunez Boyle, Elisa Andrea, López Izaguirre, Iván Junior, Mallea Miranda, Kevin Caleb, Silva Osores, Carlos Eduardo, Ugarelli Denegri, Renzo Giovanni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Diagnóstico médico
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto presentando en la tesis fue gestado con la necesidad de brindar servicios de estudios clínicos en Rayos X, buscando mejorar la calidad de salud en poblaciones con difícil acceso a servicios de salud. La empresa “G5 Salud” está encargado de gestionar el proyecto con el cliente “Clínicas S.A.”. El proyecto tendrá un costo de venta que asciende a USD 2,000,000.00 y una duración de 17 meses. Incluirá el traslado de información del producto final y su respectivo manual de uso. Durante el proyecto, se trabajará a la par con los especialistas de “Clínicas S.A.” para que puedan visualizar de forma iterativa el entregable final y su correcto funcionamiento. Las unidades móviles tendrán equipos de rayos X y ecógrafos. Asimismo, se contará con el apoyo de consultores externos con alta experiencia en el rubro de salud y con experiencia en acondicionar unidades móviles, siempre bajo la supervisión de la empresa “G5 Salud”. Se gestionará la integración entre la unidad móvil y la entidad de salud para que pueda administrar los exámenes clínicos, incluso si la unidad móvil se encontrara en un lugar remoto con difícil acceso a internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).