Plan de negocio de una empresa dedicada a la venta de productos de higiene y limpieza a granel mediante envases reutilizables y máquinas dispensadoras en Lima Norte
Descripción del Articulo
Se propone la venta a granel de productos de higiene y limpieza mediante máquinas dispensadoras y envases recargables. El objetivo es poder reducir la emisión de plásticos en cuarento toneladas en los primeros cinco años de funcionamiento de la empresa. De igual modo, se busca generar ahorros en el...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de la empresa Empresas comerciales Productos de limpieza Desarrollo sustentable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se propone la venta a granel de productos de higiene y limpieza mediante máquinas dispensadoras y envases recargables. El objetivo es poder reducir la emisión de plásticos en cuarento toneladas en los primeros cinco años de funcionamiento de la empresa. De igual modo, se busca generar ahorros en el ticket de consumo del rubro de higiene y limpieza en un 55% por familia. Finalmente, se busca una rentabilidad de S/101,176 y una TIR de 17.85%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).