Proyecto de inversión privada para la implementación de un servicio de delivery con enfoque a productos de higiene personal y limpieza

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la factibilidad, viabilidad y rentabilidad económica-financiera de la creación de una empresa de servicio de delivery de artículos de higiene personal y limpieza en la ciudad de Chiclayo. La recolección de datos se basó en in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Casanova, Inés Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos de limpieza
Proyecto de empresa
Entrega de mercancías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la factibilidad, viabilidad y rentabilidad económica-financiera de la creación de una empresa de servicio de delivery de artículos de higiene personal y limpieza en la ciudad de Chiclayo. La recolección de datos se basó en información de fuentes secundarias, lo cual permitió cumplir con tanto el objetivo general como los específicos. Cabe señalar que nuestro proyecto está dirigido a los niveles socioeconómicos A y B de la ciudad de Chiclayo. Con respecto a determinar la viabilidad económica y financiera, se utilizaron indicadores como el VAN, la TIR, el análisis de sensibilidad, el punto de equilibrio y los estados financieros. Los cuales demostraron que muestro proyecto es viable económica y financieramente, logrando un VANE de $ 2 737.88 y un VANF de $ 15 808.64; además se obtuvo una TIRE de 17% y una TIRF de 29%, cabe resaltar que el COK fue de 15% y el WACC de 9.72%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).