Bioadsorción del colorante textil Azul de Metileno mediante la utilización de cáscaras de limón

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar si la utilización de cáscaras de limón favorece la adsorción de colorantes provenientes de los efluentes de la industria textil. Se determinó elaborar una matriz de experimentos del Planeamiento Factorial 2^3 desarrollando así ocho experimentos con condi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Falconi, Mayling Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorpción (Química)
Colorantes
Limones
Industria textil
Ingeniería ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar si la utilización de cáscaras de limón favorece la adsorción de colorantes provenientes de los efluentes de la industria textil. Se determinó elaborar una matriz de experimentos del Planeamiento Factorial 2^3 desarrollando así ocho experimentos con condiciones diferentes. Analizando así la influencia de tres variables independientes: el tamaño de partícula, el tiempo de contacto y la concentración del bioadsorbente. Se conoció la relación que existe entre la adsorción del colorante Azul de Metileno (AM) y las tres variables independientes mencionadas. El estudio da como resultado una mayor remoción, con el 50.22% con un tamaño de partícula de 1mm. Así mismo, mediante el análisis estadístico se determina que el mejor rendimiento se da con un tamaño de partícula de 1 mm, el tiempo de contacto de 120 minutos y la concentración del adsorbente de 1g. Entonces, concluimos que la cáscara de limón es un efectivo e interesante bioadsorbente de colorantes textiles bajo determinadas condiciones y debido a su porosidad, estructura, accesibilidad y disposición, contribuyendo a la disminución de los colorantes del agua, los cuales son tóxicos y carcinogénicos. Así mismo, se alienta el uso de subproductos agrícolas de bajo costo como una alternativa eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).