Plan de negocios para el alojamiento de mascotas

Descripción del Articulo

El mercado de cuidado de mascotas en Lima Metropolitana está en constante crecimiento, esto lo indica diferentes investigaciones realizadas por algunas compañías peruanas de estadística, quienes también afirman un aumento en el gasto mensual que se realiza en las mascotas, llegando a considerar el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Rodriguez, Zully Sheena, Velasquez De La Cruz, Alex Elias, Verde Montalvo, Anghelo Fernando, Condezo Santana, Amner Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Planificación de la empresa
Plataformas virtuales
Estudios de viabilidad
Industria de mascotas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El mercado de cuidado de mascotas en Lima Metropolitana está en constante crecimiento, esto lo indica diferentes investigaciones realizadas por algunas compañías peruanas de estadística, quienes también afirman un aumento en el gasto mensual que se realiza en las mascotas, llegando a considerar el monto destinado como parte de su canasta familiar siendo el monto más alto en los sectores económicos A y B. Todo esto sugiere una creciente demanda en los servicios para mascotas, no solo a nivel de alimentación, sino también a nivel de servicios complementarios como lo es el de hospedaje temporal para mascotas. Este trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad económica financiera para la implementación de una plataforma tecnológica que permita encontrar el mejor lugar donde alojar temporalmente a nuestras mascotas, la cual se caracteriza por agregar herramientas tecnológicas para que el usuario se sienta más seguro y confiado del lugar donde deja a su mascota, esto sumado a los requisitos que deben cumplir las personas para ser considerados hospedadores. Adicionalmente se identificaron necesidades de la demanda y se establecieron estrategias de marketing, operaciones y un plan financiero que demuestra la viabilidad económica con un retorno de inversión al tercer año de operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).