La aplicación de la Business Judgement Rule en la determinación de la responsabilidad de los directores de las sociedades BIC en el Perú
Descripción del Articulo
        Durante los últimos años, las empresas han comenzado a adoptar un enfoque que prioriza el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, dando paso al "capitalismo de los stakeholders". Este cambio ha llevado al surgimiento de las Public Benefit Corporations en Estados Unidos, un mod...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4283 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4283 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Responsabilidad del empleador Derecho corporativo Sociedades Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Durante los últimos años, las empresas han comenzado a adoptar un enfoque que prioriza el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, dando paso al "capitalismo de los stakeholders". Este cambio ha llevado al surgimiento de las Public Benefit Corporations en Estados Unidos, un modelo que busca generar valor no solo para los inversionistas, sino también para todos los interesados. En Perú, este concepto se formalizó con la Ley No. 31072, Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (Sociedad BIC), promulgada el 24 de noviembre de 2020. Dentro de esta ley se amplío los deberes de los directores, quienes ahora deben considerar las consecuencias de sus acciones para los accionistas, empleados, comunidad y medio ambiente, así como las expectativas a largo plazo. Esto puede llevar a conflictos, ya que los directores podrían ser demandados por no lograr resultados económicos esperados. Para abordar esta problemática, se propone evaluar la Business Judgment Rule, una herramienta legal estadounidense que presume que los directores actúan con diligencia en sus decisiones. Esta regla podría ofrecer mayor seguridad a los administradores de empresas BIC en Perú, asegurando que no sean considerados responsables por priorizar el desarrollo social y ambiental sobre el rendimiento económico inmediato de los accionistas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            