Plan de negocios para la implementación de una planta de producción y la comercialización de cerveza artesanal basada en superfoods a través de canales modernos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo principal es determinar la viabilidad economica del plan de negocio, teniendo objetivos específicos como realizar una investigación de mercado, implementar un plan estratégico, plan de marketing, plan de operaciones, plan de tecnología de la información y un plan de recursos humanos. Act...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Planificación del mercadeo Cerveza Canales de distribución Creación de empresas Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal es determinar la viabilidad economica del plan de negocio, teniendo objetivos específicos como realizar una investigación de mercado, implementar un plan estratégico, plan de marketing, plan de operaciones, plan de tecnología de la información y un plan de recursos humanos. Actualmente en el mercado no existte una oferta importante de cerveza artesanal con superfoods, La oferta del poryecto pretende explotar este nicho de mercado, utilizando para ello diversos canales de distribución, incluido el canal moderno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).