La intención de dejar la empresa en la generación Y : el rol del balance trabajo-vida y los valores laborales comom antecedentes del arraigo laboral
Descripción del Articulo
Lograr que los profesionales jóvenes permanezcan en la organización es un reto empresarial. Tanto la academia como el entorno empresarial demandan mayor investigación vinculada a las razones por las que una persona permanece o deja una organización(Dechawatanapaisal, 2018a). Es así que en esta inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Generación Y Actitudes de los empleados Trabajadores jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Lograr que los profesionales jóvenes permanezcan en la organización es un reto empresarial. Tanto la academia como el entorno empresarial demandan mayor investigación vinculada a las razones por las que una persona permanece o deja una organización(Dechawatanapaisal, 2018a). Es así que en esta investigación se propone contribuir a un mayor conocimiento de las formas de reducir la intención de dejar la empresade la generación Y, a través del estudio del arraigo laboral y sus antecedentes. El arraigo laboral es un concepto que explicalas razones por las que un individuo permanece en la organizacióny está compuesto por tres dimensiones: vínculos, encaje y sacrificio (Mitchell, Holtom, Lee, Sablynski y Erez, 2001). Respondiendoa la demanda de la literatura (Felps, et al., 2009; Peltokorpi, Allen y Froese,2015; Ryan y Kossek, 2008) se estudiarántres antecedentesdel arraigo laboral: el balance trabajo-vida, los valores laborales intrínsecos y los valores laborales extrínsecos. Se utilizará como marco teórico la Teoría de la Conservación de Recursos (Hobfoll, 1989). El modelo es validado en una muestra de 211 miembros de la generación Y con experiencia laboral. Las escalas fueron adaptadas de la literatura y los datos fueron analizados usandoel método de ecuaciones estructurales PLS. Los resultados indican que el balance trabajo vida y los valores laborales intrínsecos se relacionan positivamente con el arraigo laboral. Se concluye con una discusión de resultados y sus implicancias para la teoría y para la práctica; asimismo,se presenta un recuento de las limitaciones encontradas en el estudio y se proponen líneas de investigación futuras.Esta investigación contribuye a la teoría al estudiar tresantecedentes del arraigo laboral, al explorarlas tres dimensiones del arraigo laboral por separado y al utilizar la Teoría de la Conservación de Recursoscomo marco teórico, de manera que se amplía su campo de acción al ámbito organizacional. Se contribuye a la práctica a través de la identificación de aspectos que son relevantes para lograr la retenciónde los miembros de la generación Y. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).