El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicas
Descripción del Articulo
Las Alianzas Estratégicas constituyen formas de asociación que se encuentran en casi todas las actividades de la Administración de Negocios. Su presencia ha motivado que exista un importante volumen de investigaciones relacionadas con ellas, enfocadas a sus motivaciones, formas de negociación, tipos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Éxito Alianzas estratégicas Control de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_df66e4949b474af50aeec5f60713c2bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/902 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
spelling |
Robles Flores, José AntonioVelásquez Salazar, German2017-07-24T04:55:50Z2017-07-24T04:55:50Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12640/902Las Alianzas Estratégicas constituyen formas de asociación que se encuentran en casi todas las actividades de la Administración de Negocios. Su presencia ha motivado que exista un importante volumen de investigaciones relacionadas con ellas, enfocadas a sus motivaciones, formas de negociación, tipos de Alianzas Estratégicas, factores y teorías explicativas. En este contexto, el propósito de este documento es entender en qué medida el Control, en su rol de Factor Crítico de Éxito, contribuye al Éxito de las Alianzas Estratégicas, definiendo Éxito como el cumplimiento del contrato entre las firmas, en tiempo y especificaciones.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ÉxitoAlianzas estratégicasControl de la empresahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro/Magíster en Investigación en Ciencias de la AdministraciónUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosInvestigación en Ciencias de la Administración10276329https://orcid.org/0000-0003-0891-698001324384http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131647Miralles, FrancescChávez Bedoya, LuisAcceso abiertoORIGINAL2017_MAICA_14-1_07_T.pdf2017_MAICA_14-1_07_T.pdfTexto completoapplication/pdf1412792https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6045f94c-0096-49fe-94de-4238a47a13f2/download7c70fa7a7c5ea96379f17b2e560d3873MD51trueAnonymousREADTEXT2017_MAICA_14-1_07_T.pdf.txt2017_MAICA_14-1_07_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101443https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dbf041ea-cd8a-48e6-b0cd-624080ebdc11/downloadf934fc9af4ca3ba592a5caa5176e5379MD54falseAnonymousREADTHUMBNAIL2017_MAICA_14-1_07_T.pdf.jpg2017_MAICA_14-1_07_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3117https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bce6e903-eb70-4e5a-88f2-11933fc2b765/download7b5fc1878d19acedc11cd8d63b5f53f6MD55falseAnonymousREAD20.500.12640/902oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/9022025-07-17 17:29:40.482https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicas |
title |
El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicas |
spellingShingle |
El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicas Velásquez Salazar, German Éxito Alianzas estratégicas Control de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicas |
title_full |
El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicas |
title_fullStr |
El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicas |
title_full_unstemmed |
El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicas |
title_sort |
El control como factor determinante de éxito para las alianzas estratégicas |
author |
Velásquez Salazar, German |
author_facet |
Velásquez Salazar, German |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Flores, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velásquez Salazar, German |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Éxito Alianzas estratégicas Control de la empresa |
topic |
Éxito Alianzas estratégicas Control de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Las Alianzas Estratégicas constituyen formas de asociación que se encuentran en casi todas las actividades de la Administración de Negocios. Su presencia ha motivado que exista un importante volumen de investigaciones relacionadas con ellas, enfocadas a sus motivaciones, formas de negociación, tipos de Alianzas Estratégicas, factores y teorías explicativas. En este contexto, el propósito de este documento es entender en qué medida el Control, en su rol de Factor Crítico de Éxito, contribuye al Éxito de las Alianzas Estratégicas, definiendo Éxito como el cumplimiento del contrato entre las firmas, en tiempo y especificaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T04:55:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T04:55:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/902 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6045f94c-0096-49fe-94de-4238a47a13f2/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dbf041ea-cd8a-48e6-b0cd-624080ebdc11/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bce6e903-eb70-4e5a-88f2-11933fc2b765/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c70fa7a7c5ea96379f17b2e560d3873 f934fc9af4ca3ba592a5caa5176e5379 7b5fc1878d19acedc11cd8d63b5f53f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261759108939776 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).