Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditiva

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta descriptiva de implementación de una estrategia de Integración Vertical para la mejora del desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa ubicada en Lima dedicada a la fabricación de artículos plásticos por mol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atanacio Gonzales, Oscar Renato, Mejía Suárez, Carol Janeth, Rodriguez Terán, Carlos Enrique, Salazar Lizarraga, Jose Eduardo, Villanueva Arévalo, Karla Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración vertical
Optimización
Fabricación digital
Fabricación industrial
Impresión 3D
Logística
Aspectos ambientales
Industria del plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_dd48ae27f2ec7d5de02e9c9c8006fa3f
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2932
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditiva
title Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditiva
spellingShingle Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditiva
Atanacio Gonzales, Oscar Renato
Integración vertical
Optimización
Fabricación digital
Fabricación industrial
Impresión 3D
Logística
Aspectos ambientales
Industria del plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditiva
title_full Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditiva
title_fullStr Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditiva
title_full_unstemmed Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditiva
title_sort Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditiva
author Atanacio Gonzales, Oscar Renato
author_facet Atanacio Gonzales, Oscar Renato
Mejía Suárez, Carol Janeth
Rodriguez Terán, Carlos Enrique
Salazar Lizarraga, Jose Eduardo
Villanueva Arévalo, Karla Ximena
author_role author
author2 Mejía Suárez, Carol Janeth
Rodriguez Terán, Carlos Enrique
Salazar Lizarraga, Jose Eduardo
Villanueva Arévalo, Karla Ximena
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada Morriberón, Renzo Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Atanacio Gonzales, Oscar Renato
Mejía Suárez, Carol Janeth
Rodriguez Terán, Carlos Enrique
Salazar Lizarraga, Jose Eduardo
Villanueva Arévalo, Karla Ximena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Integración vertical
Optimización
Fabricación digital
Fabricación industrial
Impresión 3D
Logística
Aspectos ambientales
Industria del plástico
topic Integración vertical
Optimización
Fabricación digital
Fabricación industrial
Impresión 3D
Logística
Aspectos ambientales
Industria del plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta descriptiva de implementación de una estrategia de Integración Vertical para la mejora del desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa ubicada en Lima dedicada a la fabricación de artículos plásticos por moldeo por inyección. Como herramienta se explora la Fabricación Aditiva para la producción de los Moldes que es un elemento crítico en el proceso productivo. La estructura de este trabajo tiene como objetivo revisar la literatura relacionada a este tipo de investigación, revisar los conceptos teóricos de: Desarrollo Sostenible, Cadena de Suministro verde, ISO 14031, Fabricación Aditiva, Impresión 3D y Moldeo por inyección; finalmente, se hace la aplicación de la teoría al caso de estudio. Como conclusión, se indica que adoptar un enfoque de Cadena de Suministro Verde permite a una empresa de producción desarrollar estrategias que impacten positivamente en su desempeño medioambiental y además contribuir a la sostenibilidad ambiental desde las relaciones entre los agentes involucrados en dicha cadena (desde proveedores hasta los clientes). En adición, la investigación puede ayudar y contribuir a futuras empresas del mismo rubro que deseen implementar esta metodología en sus organizaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T21:40:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T21:40:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/2932
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/2932
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Lima
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7c39f0a8-e2c5-4f02-af7f-2e967ccab952/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/573371a3-b4e6-4b45-ae18-0af905051385/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f0f50678-f095-4fb0-b469-68307a3f4058/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7352d9cc-e4fd-4754-8f93-d05686282d64/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0a48259d-ddb0-4a57-a4c3-ea8e57724944/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19b0beec0c7db7b4f57362087e31de55
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dcc3f6542982003ef37a96e3e51fc5ec
939552cf85ac4acc661b8a7086124dc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261686346153984
spelling Estrada Morriberón, Renzo AngelAtanacio Gonzales, Oscar RenatoMejía Suárez, Carol JanethRodriguez Terán, Carlos EnriqueSalazar Lizarraga, Jose EduardoVillanueva Arévalo, Karla XimenaPerúLima2022-02-17T21:40:16Z2022-02-17T21:40:16Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12640/2932La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta descriptiva de implementación de una estrategia de Integración Vertical para la mejora del desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa ubicada en Lima dedicada a la fabricación de artículos plásticos por moldeo por inyección. Como herramienta se explora la Fabricación Aditiva para la producción de los Moldes que es un elemento crítico en el proceso productivo. La estructura de este trabajo tiene como objetivo revisar la literatura relacionada a este tipo de investigación, revisar los conceptos teóricos de: Desarrollo Sostenible, Cadena de Suministro verde, ISO 14031, Fabricación Aditiva, Impresión 3D y Moldeo por inyección; finalmente, se hace la aplicación de la teoría al caso de estudio. Como conclusión, se indica que adoptar un enfoque de Cadena de Suministro Verde permite a una empresa de producción desarrollar estrategias que impacten positivamente en su desempeño medioambiental y además contribuir a la sostenibilidad ambiental desde las relaciones entre los agentes involucrados en dicha cadena (desde proveedores hasta los clientes). En adición, la investigación puede ayudar y contribuir a futuras empresas del mismo rubro que deseen implementar esta metodología en sus organizaciones.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Integración verticalOptimizaciónFabricación digitalFabricación industrialImpresión 3DLogísticaAspectos ambientalesIndustria del plásticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de integración vertical para mejorar el desempeño medioambiental de la cadena de suministro de una empresa nacional de fabricación de artículos plásticos mediante la incorporación de la fabricación aditivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUIngeniero Industrial y ComercialIngeniero de Tecnologías de Información y SistemasUniversidad ESAN. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y ComercialIngeniería de Tecnologías de Información y Sistemas71756272https://orcid.org/0000-0002-0913-71487016684675967932727295064571354470046048https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722056613066Lizarzaburu Bolaños, EdmundoChávez Rojas, MónicaAcceso abiertoORIGINAL2021_IIC_21-2_05_TC.pdf2021_IIC_21-2_05_TC.pdfTexto completoapplication/pdf2128314https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7c39f0a8-e2c5-4f02-af7f-2e967ccab952/download19b0beec0c7db7b4f57362087e31de55MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/573371a3-b4e6-4b45-ae18-0af905051385/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f0f50678-f095-4fb0-b469-68307a3f4058/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2021_IIC_21-2_05_TC.pdf.jpg2021_IIC_21-2_05_TC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3974https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7352d9cc-e4fd-4754-8f93-d05686282d64/downloaddcc3f6542982003ef37a96e3e51fc5ecMD57falseAnonymousREADTEXT2021_IIC_21-2_05_TC.pdf.txt2021_IIC_21-2_05_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain102218https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0a48259d-ddb0-4a57-a4c3-ea8e57724944/download939552cf85ac4acc661b8a7086124dc5MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/2932oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/29322025-07-10 16:21:07.335http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).