Plan de negocio para la creación de una clínica especializada en medicina intervencionista en Lima Norte
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo el desarrollo de un plan de negocio para la creación de una clínica especializada en medicina intervencionista en Lima Norte. La medicina intervencionista realiza procedimientos mínimamente invasivos para: realizar diagnósticos, apoyar a la cirugía habitual o sus...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Creación de empresas Servicios de salud Hospitales Diagnóstico médico Tecnología médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo el desarrollo de un plan de negocio para la creación de una clínica especializada en medicina intervencionista en Lima Norte. La medicina intervencionista realiza procedimientos mínimamente invasivos para: realizar diagnósticos, apoyar a la cirugía habitual o sustituir a la cirugía convencional; tiene menores complicaciones, usa anestesia local, recuperación pronta del paciente; por ello genera menores costos globales. Existen pocos especialistas y centros de medicina intervencionista a nivel nacional; ninguna en Lima Norte; además hay 9,403 pacientes al año sin acceso ni oportunidad a estos procedimientos intervencionistas. Se plantea propuestas de valor para cada grupo de clientes identificados: Los médicos tratantes, las IPRESS, las IAFAS y los pacientes. El plan estratégico tiene 3 etapas: la primera enfocada a las IAFAS públicas y ser aliado del médico tratante; se plantea ser centro de referencia y excelencia en la tercera etapa. Asimismo, se plantea liderazgo en costos, una política de "cero complicaciones”, servicio post venta. El personal necesario para el funcionamiento de la clínica es: Médico Radiólogo, Tecnólogo Médico, enfermera, técnica de enfermería, asistente administrativo y ejecutivo comercial, finalmente la evaluación financiera del plan de negocio es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).