El test de beneficio en los servicios intragrupo y su aplicabilidad en la normativa peruana del impuesto a la renta
Descripción del Articulo
Los grupos económicos multinacionales buscan optimizar su carga impositiva a través de estructuras de negocio complejas que generan la erosión de la base imponible y el traslado de los beneficios fuera del país de la gente. A fin de combatir dichos esquemas de planificación, la Organización para la...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta Legislación Transferencia de costos Aspectos jurídicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Los grupos económicos multinacionales buscan optimizar su carga impositiva a través de estructuras de negocio complejas que generan la erosión de la base imponible y el traslado de los beneficios fuera del país de la gente. A fin de combatir dichos esquemas de planificación, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha desarrollado el Plan BEPS. En el caso de los servicios intra-grupo la Acción 10 tiene como finalidad garantizar si los resultados de las operaciones intragrupo evaluadas desde la perspectiva de precios de transferencia generan valor económico a la entidad usuaria del servicio. Este trabajo analiza la regulación del test de beneficio en la legislación peruana y si la misma es acorde con la propuesta planteada por la OCDE en la Acción 10 del plan BEPS y las directrices de precios de transferencia dadas por dicho organismo. Además, se analiza y expone la problemática de la regulación actual del test de beneficio y los aspectos que podrían ser objeto de mejora por parte de la legislación fiscal peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).