Impacto del gobierno corporativo, desde la perspectiva de los accionistas y pensionistas, en la rentabilidad del sistema privado de pensiones del Perú entre los años 2012-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo investiga la relación entre el cumplimiento de un buen gobierno corporativo (BGC) y la rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) del Perú, así como la de sus fondos, entre los años 2012 y 2020. Para ello se plantearon como objetivos desarrollar un marco con...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno corporativo Rentabilidad Administradoras de fondos de pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo investiga la relación entre el cumplimiento de un buen gobierno corporativo (BGC) y la rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) del Perú, así como la de sus fondos, entre los años 2012 y 2020. Para ello se plantearon como objetivos desarrollar un marco conceptual a partir de la revisión de estudios empíricos que expliquen la aplicación del BGC en la rentabilidad de las empresas, establecer la relación entre gobierno corporativo y la rentabilidad de las AFP. Y probar qué variables del gobierno corporativo son las que tienen mayor impacto en la rentabilidad de las AFP y sus fondos. Se realizó una investigación exploratoria donde se seleccionaron variables de corte transversal y de series de tiempo. La metodología aplicada es la de datos de panel con una estimación de GMM. Para el análisis se necesitó información trimestral, la cual se obtuvo de fuentes secundarias, de las cuatro AFP peruanas: Integra, Prima, Habitat y Profuturo. Los resultados indicaron que sí existe una relación significativa y positiva entre las variables de gobierno corporativo con la rentabilidad de las AFP. Sin embargo, para la rentabilidad de los fondos, se obtuvieron resultados mixtos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).