Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023

Descripción del Articulo

El emprendedor tiene un protagonismo importante en la economía de nuestro país. Una de sus limitantes es el acceso al financiamiento externo por ello requiere que el emprendedor desarrolle estrategias no tradicionales. Esta situación, permite el uso del boostrapping financiero como una alternativa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Sulca, Jessenia Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Espíritu de empresa
Financiamiento de empresas
Hombres de negocios
Análisis estadístico
Indicadores demográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_c419d709e62c5f3391dfb77b080fad57
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3660
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023
title Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023
spellingShingle Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023
Miranda Sulca, Jessenia Edith
Creación de empresas
Espíritu de empresa
Financiamiento de empresas
Hombres de negocios
Análisis estadístico
Indicadores demográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023
title_full Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023
title_fullStr Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023
title_full_unstemmed Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023
title_sort Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023
author Miranda Sulca, Jessenia Edith
author_facet Miranda Sulca, Jessenia Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceda Quispe, Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Sulca, Jessenia Edith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Creación de empresas
Espíritu de empresa
Financiamiento de empresas
Hombres de negocios
Análisis estadístico
Indicadores demográficos
topic Creación de empresas
Espíritu de empresa
Financiamiento de empresas
Hombres de negocios
Análisis estadístico
Indicadores demográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El emprendedor tiene un protagonismo importante en la economía de nuestro país. Una de sus limitantes es el acceso al financiamiento externo por ello requiere que el emprendedor desarrolle estrategias no tradicionales. Esta situación, permite el uso del boostrapping financiero como una alternativa de solución a corto plazo para la obtención de capital. El boostrapping financiero está comprendido por técnicas altamente creativas y agrupado en 05 categorías: financiación del propietario, negociación de pagos, utilización conjunta de recursos, reducción de la cuenta por cobrar y minimización del capital invertido en stock. En diversos estudios se presume que las características demográficas del emprendedor: el género, edad, nivel de educación y experiencia son factores relevantes en la elección de las técnicas del boostrapping financiero. Por ello, este estudio pretende determinar la relación existente entre estas variables. La metodología aplicada es de tipo correlacional y se realizó un cuestionario a los emprendedores de la zona de Lima Norte con negocios menores a tres años. Posteriormente, se realizó un análisis estadístico confirmatorio para abordar las hipótesis de la investigación, lo cual nos permitió concluir que en algunas categorías si existe relaciones significativas entre las características demográficas y el uso de determinadas técnicas del bootstrapping financiero.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-11T21:05:42Z
2024-02-26T01:18:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-11T21:05:42Z
2024-02-26T01:18:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/3660
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/3660
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Lima
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/65c8c2d4-769f-4a53-9932-34f86e6680a8/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/61fc5db3-7c19-4057-aa21-77f1af56a4f3/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/aac37bf8-d8d6-4bbd-9f10-d38cd31d5ed2/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/856562e0-41c1-4ca0-92d1-c1b24d711cc8/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/afa1d2fb-cd02-4685-b1e6-cd5696bb1b28/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/afd3ba50-e487-4959-98d4-7e81d64c6153/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/51c24388-3da7-4bae-843a-fd03edef3162/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9a8634dc-8e0d-488e-89f4-ec7a170087f1/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5b9cf115-b896-4b9a-8286-9576390227f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3af3afef33d88dc58e84500786d50f76
358d1849f1a917c3d43a1742eb40ce3b
9ba56607aa44917e493a9cf252df9c73
b3de76f8b7cbc3d24cd61b543d988462
35bc2a7593c50704450a060272bfb94c
b770fe705b14d0816bc0cd4875253be8
c6a5b9cce18b5c545ed7202498cd8416
d7962175110cb12758d2f74d7dfdda66
6e4f83a0a28fa3563f6056a16fcafdf5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261776960946176
spelling Cáceda Quispe, MarisolMiranda Sulca, Jessenia EdithPerúLima2023-12-11T21:05:42Z2024-02-26T01:18:10Z2023-12-11T21:05:42Z2024-02-26T01:18:10Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12640/3660El emprendedor tiene un protagonismo importante en la economía de nuestro país. Una de sus limitantes es el acceso al financiamiento externo por ello requiere que el emprendedor desarrolle estrategias no tradicionales. Esta situación, permite el uso del boostrapping financiero como una alternativa de solución a corto plazo para la obtención de capital. El boostrapping financiero está comprendido por técnicas altamente creativas y agrupado en 05 categorías: financiación del propietario, negociación de pagos, utilización conjunta de recursos, reducción de la cuenta por cobrar y minimización del capital invertido en stock. En diversos estudios se presume que las características demográficas del emprendedor: el género, edad, nivel de educación y experiencia son factores relevantes en la elección de las técnicas del boostrapping financiero. Por ello, este estudio pretende determinar la relación existente entre estas variables. La metodología aplicada es de tipo correlacional y se realizó un cuestionario a los emprendedores de la zona de Lima Norte con negocios menores a tres años. Posteriormente, se realizó un análisis estadístico confirmatorio para abordar las hipótesis de la investigación, lo cual nos permitió concluir que en algunas categorías si existe relaciones significativas entre las características demográficas y el uso de determinadas técnicas del bootstrapping financiero.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creación de empresasEspíritu de empresaFinanciamiento de empresasHombres de negociosAnálisis estadísticoIndicadores demográficoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Características demográficas del emprendedor y su relación con el Bootstrapping financiero, escenario 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDULicenciada en Administración y FinanzasUniversidad ESAN. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración y Finanzas09391368https://orcid.org/0000-0001-5681-983046402691https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413246Quispe Salguero, Julio RafaelMantilla Gonzales de la Cotera, Eduardo JavierAmésquita Cubillas, Fidel EdgardAcceso abiertoORIGINAL2023_ADYFI_23-2_02_T.pdfTexto completoapplication/pdf3661888https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/65c8c2d4-769f-4a53-9932-34f86e6680a8/download3af3afef33d88dc58e84500786d50f76MD51trueAnonymousREAD2023_ADYFI_23-2_02_F.pdfAutorización (acceso restringido)application/pdf235249https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/61fc5db3-7c19-4057-aa21-77f1af56a4f3/download358d1849f1a917c3d43a1742eb40ce3bMD52falseAdministratorREAD2023_ADYFI_23-2_02_TU.pdfInforme Turnitin (acceso restringido)application/pdf26060546https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/aac37bf8-d8d6-4bbd-9f10-d38cd31d5ed2/download9ba56607aa44917e493a9cf252df9c73MD53falseAdministratorREADTEXT2023_ADYFI_23-2_02_T.pdf.txt2023_ADYFI_23-2_02_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/856562e0-41c1-4ca0-92d1-c1b24d711cc8/downloadb3de76f8b7cbc3d24cd61b543d988462MD54falseAnonymousREAD2023_ADYFI_23-2_02_F.pdf.txt2023_ADYFI_23-2_02_F.pdf.txtExtracted texttext/plain6814https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/afa1d2fb-cd02-4685-b1e6-cd5696bb1b28/download35bc2a7593c50704450a060272bfb94cMD56falseAdministratorREAD2023_ADYFI_23-2_02_TU.pdf.txt2023_ADYFI_23-2_02_TU.pdf.txtExtracted texttext/plain3753https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/afd3ba50-e487-4959-98d4-7e81d64c6153/downloadb770fe705b14d0816bc0cd4875253be8MD58falseAdministratorREADTHUMBNAIL2023_ADYFI_23-2_02_T.pdf.jpg2023_ADYFI_23-2_02_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3073https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/51c24388-3da7-4bae-843a-fd03edef3162/downloadc6a5b9cce18b5c545ed7202498cd8416MD55falseAnonymousREAD2023_ADYFI_23-2_02_F.pdf.jpg2023_ADYFI_23-2_02_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4856https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9a8634dc-8e0d-488e-89f4-ec7a170087f1/downloadd7962175110cb12758d2f74d7dfdda66MD57falseAdministratorREAD2023_ADYFI_23-2_02_TU.pdf.jpg2023_ADYFI_23-2_02_TU.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2805https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5b9cf115-b896-4b9a-8286-9576390227f6/download6e4f83a0a28fa3563f6056a16fcafdf5MD59falseAdministratorREAD20.500.12640/3660oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/36602025-07-17 16:56:56.481https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).