Eficacia de la prevención de la anemia en niños y niñas de 6-35 meses del Plan Nacional para la Reducción de la Desnutrición Crónica y la Prevención de la Anemia en el Perú. Región Puno - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación tiene como objetivo determinar si existe influencia significativa entre el presupuesto, el control, la deserción, el tipo de establecimiento y la disponibilidad de multimicronutrientes, en la eficacia de la prevención de la anemia en niños y niñas de 6 – 35 meses de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguedo Macedo, Edgar Fret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malnutrición
Enfermedades por carencia
Salud pública
Programas sanitarios
Niños
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigación tiene como objetivo determinar si existe influencia significativa entre el presupuesto, el control, la deserción, el tipo de establecimiento y la disponibilidad de multimicronutrientes, en la eficacia de la prevención de la anemia en niños y niñas de 6 – 35 meses del Plan Nacional para la Reducción de la Desnutrición Crónica y la Prevención de la Anemia en el Perú, en la Región Puno en el año 2016. Se planteó un diseño no experimental, de corte transversal correlacional, con la finalidad de establecer las relaciones, generando un modelo econométrico. La Población estuvo conformada por un total de 90 establecimientos de salud de la Región Puno. Los resultados indican que existe una bondad de ajuste del modelo es de 0.89, esto quiere decir que el 80.90 % de las variaciones en la eficacia son explicadas por las variaciones en las variables independientes y se concluye que gastar más en el plan nacional de lucha contra la desnutrición y prevención de la anemia (hacerlo más caro), no significa que elevará su eficacia promedio en el logro del objetivo de reducir a 20% la tasa de anemia. Asimismo, es posible que los fondos del programa no estén siendo bien utilizados, lo que hace necesaria una revisión de los planes estratégicos y operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).