Impacto del programa de alimentación Qali Warma sobre la anemia y la desnutrición crónica infantil en el periodo del 2012 al 2022

Descripción del Articulo

Una de las principales prioridades del Estado es la reducción de la desnutrición crónica infantil (DCI) y la anemia, como se establece en el “Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú: 2017-2021" del MINSA. Para ello, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Fernández, Anais Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malnutrición
Enfermedades por carencia
Programas de ayuda
Servicios de alimentación
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Una de las principales prioridades del Estado es la reducción de la desnutrición crónica infantil (DCI) y la anemia, como se establece en el “Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú: 2017-2021" del MINSA. Para ello, se implementan programas alimentarios como Qali Warma. El objetivo de esta investigación es evaluar el impacto de Qali Warma sobre la DCI y la anemia en niños de 3 a 5 años. Utilizando la técnica de entropy balancing para crear un grupo de control comparable y obtener estimaciones confiables, se aplica un modelo Logit multinomial para identificar los efectos del programa en los niños tratados, basándose en los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2012 al 2022. Los resultados muestran que Qali Warma tiene un impacto positivo en la reducción de la desnutrición leve y moderada, así como en la anemia moderada. No obstante, no se evidencia un efecto significativo en la desnutrición crónica infantil ni en la anemia severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).