Exportación Completada — 

Modelo de negocio para evaluar la viabilidad de un marketplace de proveedores de entretenimiento para eventos sociales en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El marketplace FunTastic es un modelo de negocio que busca conectar a los proveedores de entretenimiento de Lima Metropolitana con consumidores de Lima Moderna pertenecientes al NSE A, B y C y con edades entre 25 y 54 años. Este modelo surge ante un mercado potencial insatisfecho y en aumento, prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Alayo, Walliky Madeleine, Lizano Chehin, Omar Anthony, Maravi Mantari, Alvaro Manuel, Pando Huarcaya de Valdivia, Sandra Angélica, Vargas Vasquez, Alberto Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Plataformas virtuales
Comercio electrónico
Industria del entretenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El marketplace FunTastic es un modelo de negocio que busca conectar a los proveedores de entretenimiento de Lima Metropolitana con consumidores de Lima Moderna pertenecientes al NSE A, B y C y con edades entre 25 y 54 años. Este modelo surge ante un mercado potencial insatisfecho y en aumento, presentando a FunTastic como "El Amazon de los artistas". Funcionará como una vitrina estructurada, eficiente y confiable para los proveedores, así como una experiencia sencilla y directa para los clientes, permitiéndoles generar órdenes de servicio y acceder a información relevante sobre el proveedor de su elección. El modelo aportará valor de manera transversal, tanto a los ofertantes como a los demandantes, permitiéndoles satisfacer sus necesidades de manera efectiva y mejorando la calidad de vida de los proveedores. Este trabajo de investigación se enfoca en la realización de un estudio de viabilidad y en la elaboración de un plan estratégico, plan de marketing, plan de operaciones, plan de tecnología de la información, plan de recursos humanos y plan financiero. El modelo de negocio se presenta como una solución innovadora que potencia las ventas y la visibilidad del rubro artístico peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).