Exportación Completada — 

Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio es analizar la actual cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y medir el impacto de las principales variables de una gestión de inventarios que afecten su resultado en el negocio de post venta y proponer mejoras. Para el presente estudio, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Gomez, Estiver Rubén, Contreras Marangunich, Jorge Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Abastecimiento
Optimización
Piezas de repuesto
Administración de materiales
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio es analizar la actual cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y medir el impacto de las principales variables de una gestión de inventarios que afecten su resultado en el negocio de post venta y proponer mejoras. Para el presente estudio, sólo se trabajará con información de la división maquinaria gerencia de post venta, la cual se encarga de gestionar toda la cadena de abastecimiento del negocio desde la importación de repuestos hasta su comercialización y distribución a los distintos clientes, talleres y concesionarios. Ésta área ha representado el mayor impacto en los resultados del negocio con un presupuesto entre S/. 12MM y S/16MM. Estrategias: La primera estrategia fue la elaboración de contratos de buyback con algunas fábricas. A través de ésta estrategia, se propone reducir los niveles de obsolescencia por repuestos sin movimiento a través de la recompra por parte de las fábricas en el lapso de 2 años de los repuestos que no tuvieron movimiento. La segunda estrategia fue el rediseño del software de reposición de stock de inventario con nuevos parámetros. La tercera estrategia fue fortalecer la red de concesionarios multimarca a nivel nacional buscando mejorar los lazos comerciales con representantes exclusivos y, generar un compromiso de compra de repuestos originales a los concesionarios para garantizar una adecuada post venta. La cuarta y última estrategia fue consolidar las compras regionales en los 4 países. Las principales conclusiones nos llevan a decir que Dercomaq debe enfocarse con prioridad en el desarrollo de concesionarios a nivel nacional para que mejore su cobertura, ingresos y nivel de servicio. Se recomienda seguir implementando el resto de estrategias para continuar mejorando la cadena de abastecimiento logístico de repuestos en la división Dercomaq.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).