Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es analizar la actual cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y medir el impacto de las principales variables de una gestión de inventarios que afecten su resultado en el negocio de post venta y proponer mejoras. Para el presente estudio, s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Abastecimiento Optimización Piezas de repuesto Administración de materiales Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_bb3e1e08026b1cc4d2cfa8deca1025c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1644 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora |
title |
Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora |
spellingShingle |
Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora Condor Gomez, Estiver Rubén Logística Abastecimiento Optimización Piezas de repuesto Administración de materiales Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora |
title_full |
Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora |
title_fullStr |
Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora |
title_full_unstemmed |
Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora |
title_sort |
Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejora |
author |
Condor Gomez, Estiver Rubén |
author_facet |
Condor Gomez, Estiver Rubén Contreras Marangunich, Jorge Armando |
author_role |
author |
author2 |
Contreras Marangunich, Jorge Armando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De la Cruz González, Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condor Gomez, Estiver Rubén Contreras Marangunich, Jorge Armando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Logística Abastecimiento Optimización Piezas de repuesto Administración de materiales Industria automotriz |
topic |
Logística Abastecimiento Optimización Piezas de repuesto Administración de materiales Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo principal del presente estudio es analizar la actual cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y medir el impacto de las principales variables de una gestión de inventarios que afecten su resultado en el negocio de post venta y proponer mejoras. Para el presente estudio, sólo se trabajará con información de la división maquinaria gerencia de post venta, la cual se encarga de gestionar toda la cadena de abastecimiento del negocio desde la importación de repuestos hasta su comercialización y distribución a los distintos clientes, talleres y concesionarios. Ésta área ha representado el mayor impacto en los resultados del negocio con un presupuesto entre S/. 12MM y S/16MM. Estrategias: La primera estrategia fue la elaboración de contratos de buyback con algunas fábricas. A través de ésta estrategia, se propone reducir los niveles de obsolescencia por repuestos sin movimiento a través de la recompra por parte de las fábricas en el lapso de 2 años de los repuestos que no tuvieron movimiento. La segunda estrategia fue el rediseño del software de reposición de stock de inventario con nuevos parámetros. La tercera estrategia fue fortalecer la red de concesionarios multimarca a nivel nacional buscando mejorar los lazos comerciales con representantes exclusivos y, generar un compromiso de compra de repuestos originales a los concesionarios para garantizar una adecuada post venta. La cuarta y última estrategia fue consolidar las compras regionales en los 4 países. Las principales conclusiones nos llevan a decir que Dercomaq debe enfocarse con prioridad en el desarrollo de concesionarios a nivel nacional para que mejore su cobertura, ingresos y nivel de servicio. Se recomienda seguir implementando el resto de estrategias para continuar mejorando la cadena de abastecimiento logístico de repuestos en la división Dercomaq. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-14T19:44:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-14T19:44:05Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2021-12-31 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1644 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b4507b5e-8f31-4dfb-9543-24991267f5c3/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ccd7e03f-0bd7-4ba4-bdeb-e6dc14bb2315/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b42dce06-16df-4836-b785-e8446d208bb7/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2e22bde8-ba8b-4cdd-9ae6-901877d0501d/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1ada8218-1c78-4202-b08b-798ec3159b4c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c700842e12222d88c2ff7d9f69c48411 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b2a4a2d3119b7954b1a04b766d1cef84 1a2873d5d13fc195a0ba0ed54ae6cef6 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1835651548046163968 |
spelling |
De la Cruz González, AldoCondor Gomez, Estiver RubénContreras Marangunich, Jorge ArmandoPerú2019-06-14T19:44:05Z2019-06-14T19:44:05Z20192021-12-31https://hdl.handle.net/20.500.12640/1644El objetivo principal del presente estudio es analizar la actual cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y medir el impacto de las principales variables de una gestión de inventarios que afecten su resultado en el negocio de post venta y proponer mejoras. Para el presente estudio, sólo se trabajará con información de la división maquinaria gerencia de post venta, la cual se encarga de gestionar toda la cadena de abastecimiento del negocio desde la importación de repuestos hasta su comercialización y distribución a los distintos clientes, talleres y concesionarios. Ésta área ha representado el mayor impacto en los resultados del negocio con un presupuesto entre S/. 12MM y S/16MM. Estrategias: La primera estrategia fue la elaboración de contratos de buyback con algunas fábricas. A través de ésta estrategia, se propone reducir los niveles de obsolescencia por repuestos sin movimiento a través de la recompra por parte de las fábricas en el lapso de 2 años de los repuestos que no tuvieron movimiento. La segunda estrategia fue el rediseño del software de reposición de stock de inventario con nuevos parámetros. La tercera estrategia fue fortalecer la red de concesionarios multimarca a nivel nacional buscando mejorar los lazos comerciales con representantes exclusivos y, generar un compromiso de compra de repuestos originales a los concesionarios para garantizar una adecuada post venta. La cuarta y última estrategia fue consolidar las compras regionales en los 4 países. Las principales conclusiones nos llevan a decir que Dercomaq debe enfocarse con prioridad en el desarrollo de concesionarios a nivel nacional para que mejore su cobertura, ingresos y nivel de servicio. Se recomienda seguir implementando el resto de estrategias para continuar mejorando la cadena de abastecimiento logístico de repuestos en la división Dercomaq.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessLogísticaAbastecimientoOptimizaciónPiezas de repuestoAdministración de materialesIndustria automotrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de gestión de la cadena de abastecimiento logístico de repuestos Dercomaq y propuesta de mejorainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro en Supply Chain ManagementUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosSupply Chain Management09594560https://orcid.org/0000-0002-5491-599X4738598444115666http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro419887Alvarado Vargas, Freddy CarlosCayo Quintana, RicardoAcceso abiertoORIGINAL2019_MASCM_16-2_02_T.pdf2019_MASCM_16-2_02_T.pdfTexto completoapplication/pdf5528223https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b4507b5e-8f31-4dfb-9543-24991267f5c3/downloadc700842e12222d88c2ff7d9f69c48411MD56trueAnonymousREAD2021-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ccd7e03f-0bd7-4ba4-bdeb-e6dc14bb2315/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2019_MASCM_16-2_02_T.pdf.jpg2019_MASCM_16-2_02_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3680https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b42dce06-16df-4836-b785-e8446d208bb7/downloadb2a4a2d3119b7954b1a04b766d1cef84MD510falseAnonymousREAD2021-12-31TEXT2019_MASCM_16-2_02_T.pdf.txt2019_MASCM_16-2_02_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101698https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2e22bde8-ba8b-4cdd-9ae6-901877d0501d/download1a2873d5d13fc195a0ba0ed54ae6cef6MD59falseAnonymousREAD2021-12-31CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1ada8218-1c78-4202-b08b-798ec3159b4c/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREAD20.500.12640/1644oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/16442024-11-29 20:41:18.407open.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).