Plan de negocios para la implementación de una clínica de cirugía vascular en Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla un plan de negocio para la implementación de una clinica specializada en cirugía vascular en Arequipa, enfocada en atender la creciente demanda de tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades venosascrónicas. A través de un estudio mixto de mer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Chirinos, Guillermo, Cruz Vargas, Jaqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Enfermedades cardiovasculares
Cirugía
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla un plan de negocio para la implementación de una clinica specializada en cirugía vascular en Arequipa, enfocada en atender la creciente demanda de tratamientos mínimamente invasivos para enfermedades venosascrónicas. A través de un estudio mixto de mercado, se identificó una importante brecha en la atención especializada, agravada por las limitaciones del sistema publico y la escasa oferta privada con tecnologia avanzada. El modelo de negocio propuesto integra tecnologia lase de última generación (Diodo 1470), atención personalizada y procesos clínicos eficientes, posicionandose como una solución diferenciada frente a los servicios actuales. Se aplicaron herramientas estratégicas como el análisis FODA, matrices EFI/EFE y el modelo Canvas, junto con un riguroso análisis financiero que confirma la viabilidad del proyecto con un VAN de s./ 2,5 millones, TIR del 113% y B/C de 1.60 al 50% de operatividad. La propuesta incluye una estrategia de marketing orientada a pacientes de nivel socioeconomico medio y alto. Además se garantiza el cumplimiento normativoy una estructura organizativa orientada a la mejora continua. Este plan de negocio no solo ofrece rentabilidad, sino que contribuye a mejorar el acceso a tratamientos especializados, elevando la calidad de vida en la region sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).