Plan de negocios de un centro especializado itinerante de accesos vasculares para hemodiálisis en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se realiza en base a estudios de mercado tanto cuantitativos como cualitativos; captándose una necesidad no satisfecha y una brecha de oportunidad importante en pacientes renales crónicos, de los estratos B, C y D. Esto nos permite ofrecer un servicio de creación de un acceso va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Obando, Enrique Antollin, López del Aguila, Jorge Luis, Mamani Acero, Fiorella Yakeline, Mamani Cahuaya, Kharina Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud
Enfermedades crónicas
Planificación de la empresa
Creación de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo, se realiza en base a estudios de mercado tanto cuantitativos como cualitativos; captándose una necesidad no satisfecha y una brecha de oportunidad importante en pacientes renales crónicos, de los estratos B, C y D. Esto nos permite ofrecer un servicio de creación de un acceso vascular de forma segura, oportuna y de calidad, asímismo, el acompañamiento clínico, ya sea de forma física o virtual, por parte de un equipo multidisciplinario en tres puntos estratégicos como; Los Olivos, La Victoria y Surco; lo que garantiza un funcionamiento adecuado del acceso creado y el buen desenlace clínico de los pacientes renales crónicos, que los necesiten. Para la constitución del negocio, se necesitará la inversión inicial de cuatro socios, que, siguiendo nuestras proyecciones, obtendrán indicadores de rendimiento positivo a partir del del segundo año, con un máximo proyectado a los cinco años de funcionamiento; conciliando una atención clínica de calidad con una adecuada rentabilidad del negocio, asegurando la sostenibilidad futura del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).