Estudio de las dimensiones del valor percibido por los estudiantes de las escuelas de negocios : evidencias de una universidad peruana

Descripción del Articulo

Hoy en día, para que una organización sea considerada exitosa debe poder ser lo suficientemente capaz de crear y entregar valor a sus clientes a cambio de utilidad que le permita sostenerse a sí misma en el futuro. Dentro del sector educativo esta realidad no es ajena, más aún cuando las reglas de j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Honorio Castañeda, César Enrique, Quenaya Silva, Jocelyn Marjorie, Vásquez León, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas de negocios
Satisfacción del cliente
Estudios de postgrado
Valuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, para que una organización sea considerada exitosa debe poder ser lo suficientemente capaz de crear y entregar valor a sus clientes a cambio de utilidad que le permita sostenerse a sí misma en el futuro. Dentro del sector educativo esta realidad no es ajena, más aún cuando las reglas de juego son cada vez más volátiles y complejas, dando lugar a una competencia más agresiva y aun cliente mejor y más informado. Por ello, para ser una institución educativa exitosa es importante saber cómo crear y entregar valor a sus estudiantes. En ese sentido, el objetivo de la investigación es estudiar la manera que los estudiantes, específicamente los estudiantes de posgrado, valoran desde sus propias perspectivas, los servicios que le son brindados por sus escuelas de negocio y, asimismo, identificar aquellas dimensiones de valor percibido que tengan mayor relevancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).