Informe sobre el Expediente N° 2985-2017-OEFA/DFSAI/PAS

Descripción del Articulo

El presente informe permite conocer la vinculación del Derecho Ambiental y el Derecho Administrativo Sancionador, teniendo como punto central al Instrumento de Gestión Ambiental en el sector industria. Se ha llevado a cabo un análisis de la exigibilidad de cumplir con las obligaciones ambientales di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Mayta, Estefanía Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Evaluación
Sanciones
Derecho ambiental
Derecho administrativo
Procedimientos administrativos
Trámites administrativos
Sector industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe permite conocer la vinculación del Derecho Ambiental y el Derecho Administrativo Sancionador, teniendo como punto central al Instrumento de Gestión Ambiental en el sector industria. Se ha llevado a cabo un análisis de la exigibilidad de cumplir con las obligaciones ambientales dispuestas en la norma, siendo la obligación más relevante el contar con un Instrumento de Gestión Ambiental como requisito previo a iniciar actividades productivas. La relevancia de este trabajo radica en brindar al lector un acercamiento al tratamiento normativo, doctrinario y jurisprudencial de una de las obligaciones más importantes del Derecho Ambiental, tanto desde la perspectiva del administrado como de la perspectiva de la Administración. Desde el punto de vista del administrado, podremos conocer la principal obligación ambiental que debe ser cumplida. Desde el punto de vista de la Administración, se podrá establecer y desarrollar criterios y posturas con base normativa y doctrinaria que deben ser consideradas frente al inicio y desarrollo de un Procedimiento Administrativo Sancionador. Así pues, espacios como el presente trabajo generan no solo un desarrollo en el conocimiento jurídico, sino también permiten que las empresas puedan tomar sus decisiones corporativas considerando las obligaciones ambientales exigibles a sus actividades productivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).