Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo

Descripción del Articulo

Existe una gran preocupación por el empleo y desarrollo de nuevos procesos de extracción, los cuales minimicen los costos energéticos asociados a la operación de extracción de aceites esenciales. Así mismo, se debe tomar en cuenta aspectos que actualmente son de suma importancia para la industria na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Saldaña, César Jhonnatan Paseli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fabricación industrial
Aceites esenciales
Mandarinas
Naranjas
Análisis comparativo
Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_b56b3f00079f4658538c136c6f7356ab
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/666
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo
title Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo
spellingShingle Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo
Horna Saldaña, César Jhonnatan Paseli
Fabricación industrial
Aceites esenciales
Mandarinas
Naranjas
Análisis comparativo
Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo
title_full Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo
title_fullStr Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo
title_full_unstemmed Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo
title_sort Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo
author Horna Saldaña, César Jhonnatan Paseli
author_facet Horna Saldaña, César Jhonnatan Paseli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Cornejo, Clara Gabina
dc.contributor.author.fl_str_mv Horna Saldaña, César Jhonnatan Paseli
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fabricación industrial
Aceites esenciales
Mandarinas
Naranjas
Análisis comparativo
Aspectos ambientales
topic Fabricación industrial
Aceites esenciales
Mandarinas
Naranjas
Análisis comparativo
Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Existe una gran preocupación por el empleo y desarrollo de nuevos procesos de extracción, los cuales minimicen los costos energéticos asociados a la operación de extracción de aceites esenciales. Así mismo, se debe tomar en cuenta aspectos que actualmente son de suma importancia para la industria nacional y mundial, tales como la minimización de riesgos ambientales, el empleo de solventes más eficaces y fácilmente recuperables y el aumento de la demanda de materias primas para la elaboración de productos para consumo humano de alta calidad y con valor agregado. Es en este sentido que se pone atención a técnicas tales como la destilación por arrastre con vapor de agua. Integrado a esto, están los requerimientos de la industria alimenticia, farmacéutica y cosmética, entre otras. La presente investigación es un estudio comparativo que evalúa el rendimiento entre la metodología de extracción por arrastre a vapor clásica y la metodología Clevenger, las cuales son tecnologías amigables con el ambiente, para la obtención de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo. Teniendo como objetivo principal la determinación los parámetros adecuados para la extracción de aceites esenciales, a partir de la cáscara de los cítricos mencionados. Para el desarrollo de esta investigación se realizó la revisión de literatura, 108 pruebas a escala de laboratorio y entrevistas a expertos. Los parámetros vinculados al volumen de aceite, tiempo de obtención del mismo y rendimiento en la extracción son: el tamaño y la preparación previa de las muestras de los cítricos analizados. Analizando el rendimiento, el método Clévenger es superior que la metodología clásica, los resultados obtenidos en el caso de la naranja son 6.08% y 0.24%, para la mandarina 1.31% y 0.41% y para el tangelo 3.11% y 0.31% respectivamente, los cuales se detallan más adelante.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-24T19:04:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-24T19:04:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/666
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/666
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bdbf589c-51a2-47d7-868d-d1f3c77a6daa/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/97244d1f-f449-49e8-8b77-16a48131f2f8/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f6406347-4a03-4b0e-98c0-bcf50acb7edc/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ad1a5c15-162e-4159-91d4-bbf204ad0ac6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 354c1bac71c69a38b8ed9a6090d1f6a1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b2dfd504b5767b8d327a4a422a8cfdf2
8fd715ef2200dce4204a81f5a4b672d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261687649533952
spelling Figueroa Cornejo, Clara GabinaHorna Saldaña, César Jhonnatan Paseli2017-05-24T19:04:17Z2017-05-24T19:04:17Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12640/666Existe una gran preocupación por el empleo y desarrollo de nuevos procesos de extracción, los cuales minimicen los costos energéticos asociados a la operación de extracción de aceites esenciales. Así mismo, se debe tomar en cuenta aspectos que actualmente son de suma importancia para la industria nacional y mundial, tales como la minimización de riesgos ambientales, el empleo de solventes más eficaces y fácilmente recuperables y el aumento de la demanda de materias primas para la elaboración de productos para consumo humano de alta calidad y con valor agregado. Es en este sentido que se pone atención a técnicas tales como la destilación por arrastre con vapor de agua. Integrado a esto, están los requerimientos de la industria alimenticia, farmacéutica y cosmética, entre otras. La presente investigación es un estudio comparativo que evalúa el rendimiento entre la metodología de extracción por arrastre a vapor clásica y la metodología Clevenger, las cuales son tecnologías amigables con el ambiente, para la obtención de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangelo. Teniendo como objetivo principal la determinación los parámetros adecuados para la extracción de aceites esenciales, a partir de la cáscara de los cítricos mencionados. Para el desarrollo de esta investigación se realizó la revisión de literatura, 108 pruebas a escala de laboratorio y entrevistas a expertos. Los parámetros vinculados al volumen de aceite, tiempo de obtención del mismo y rendimiento en la extracción son: el tamaño y la preparación previa de las muestras de los cítricos analizados. Analizando el rendimiento, el método Clévenger es superior que la metodología clásica, los resultados obtenidos en el caso de la naranja son 6.08% y 0.24%, para la mandarina 1.31% y 0.41% y para el tangelo 3.11% y 0.31% respectivamente, los cuales se detallan más adelante.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fabricación industrialAceites esencialesMandarinasNaranjasAnálisis comparativoAspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio comparativo y evaluación del rendimiento de dos tecnologías de extracción de aceites esenciales de naranja, mandarina y tangeloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUIngeniero Industrial y ComercialUniversidad ESAN. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y Comercial09160206https://orcid.org/0000-0001-5653-780944544405https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722056Del Carpio Gallegos, Javier FernandoChávez Rojas, MónicaAlegría Arnedo, María CeciliaAcceso abiertoORIGINAL2015_IIC_15-2_02_T.pdf2015_IIC_15-2_02_T.pdfapplication/pdf13830731https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bdbf589c-51a2-47d7-868d-d1f3c77a6daa/download354c1bac71c69a38b8ed9a6090d1f6a1MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/97244d1f-f449-49e8-8b77-16a48131f2f8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXT2015_IIC_15-2_02_T.pdf.txt2015_IIC_15-2_02_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101983https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f6406347-4a03-4b0e-98c0-bcf50acb7edc/downloadb2dfd504b5767b8d327a4a422a8cfdf2MD55falseAnonymousREADTHUMBNAIL2015_IIC_15-2_02_T.pdf.jpg2015_IIC_15-2_02_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3524https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ad1a5c15-162e-4159-91d4-bbf204ad0ac6/download8fd715ef2200dce4204a81f5a4b672d2MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/666oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/6662025-07-17 17:22:53.493https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).