Plan de negocios para implementar un bar de musica alternativa en la ciudad de Lima para jóvenes adultos de 26-35 años

Descripción del Articulo

Se identificó una oportunidad de negocio en el rubro de bares para el segmento de amantes de la música alternativa. Se decide evaluar la viabilidad de implementar un bar en la ciudad de Lima para jóvenes adultos de 26 a 35 años del sector socioeconómico AB, dado la falta de una propuesta de valor ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Ulloa, Fiorella, Vivas Vicuña, Gustavo Carlos, Torres Núñez, Luis Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Bares
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se identificó una oportunidad de negocio en el rubro de bares para el segmento de amantes de la música alternativa. Se decide evaluar la viabilidad de implementar un bar en la ciudad de Lima para jóvenes adultos de 26 a 35 años del sector socioeconómico AB, dado la falta de una propuesta de valor acordó con las necesidades del segmento y el potencial de negocio que representa. Por este motivo se establecieron los siguientes objetivos específicos: - Efectuar un diagnóstico integral del mercado para ver la oferta actual y las brechas que existen con las exigencias del mercado. - Efectuar una investigación de mercado para establecer el perfil del consumidor, estimar la demanda potencial, medir la disposición a pagar y establecer atributos. - Diseñar el producto en función del estudio de mercado, establecer la mezcla de marketing para posicionar la marca exitosamente en nuestro público objetivo. - Estrategia de puesta en marcha a través de un conjunto de planes de marketing y ventas, operaciones, y finanzas, identificando las ventajas competitivas del negocio. - Realizar una evaluación integral del atractivo del negocio en cuanto a rentabilidad, riesgos, perspectivas futuras y planes de contingencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).