Diseño y construcción del edificio de vivienda multifamiliar Las Cumbres

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis “Diseño y construcción del edificio de vivienda multifamiliar Las Cumbres” consta de 20 pisos, 320 departamentos y tiene una duración de 22 meses, es un proyecto que se plantea ejecutar por primera vez en la ciudad de Lima. El propósito de la presente tesis es desarrollar la ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Arroyo, Carmen Julissa, Madge Rojas, Angel Enrique, Pérez Cabrera, Claudia, Poma Monago, Giampierre Fridman, Villanueva Peña, Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Industria de la construcción
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis “Diseño y construcción del edificio de vivienda multifamiliar Las Cumbres” consta de 20 pisos, 320 departamentos y tiene una duración de 22 meses, es un proyecto que se plantea ejecutar por primera vez en la ciudad de Lima. El propósito de la presente tesis es desarrollar la gestión del proyecto de acuerdo a la guía del PMBOK 6ta edición, de tal forma que podamos obtener informaciónón relevante de cómo gestionar proyectos multifamiliares en Lima ,aplicarlos a proyectos reales y tener éxito en ellos. En la actualidad para que un proyecto pueda tener éxito tiene que haber una planificación que contemple las 10 áreas de conocimiento de la Guía PMBOK como son: Plan de gestión del alcance, de los plazos, de los costes, de calidad, de recursos, de comunicaciones, de riesgos, de interesados, de adquisiciones e integración de todas la áreas, si solo nos enfocamos en alcance, costo y tiempo, podríamos llegar a fracasar y dejar de trabajar factores críticos de éxito. El sector de la construcción en el Perú es un motor de la economía y reacciona de manera inmediata con el crecimiento y es generador de empleo, estando en un mercado cada vez mas competitivo resulta imprescindible para las empresas implementar la gestión de proyectos para asegurar en mayor medida el éxito de las estrategias. Además, ésta tesis se desarrolló contando con un equipo interdisciplinario y así contribuyó a analizar desde puntos de vista diferentes, enriqueciendo aún más el documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).