Desarrollo de la plataforma de catálogos electrónicos de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación corresponde al proyecto “Desarrollo de la Plataforma de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS”, de la institución estatal Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, que desarrolla mecanismos ágiles y transparentes para las compras de bienes y servicios por parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Rios, Nathalie Elena, Lanseros Linares, Catherine Elsa, Ojeda Chávez, Luis Fernando, Requejo Condori, Joel Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Comercio electrónico
Catálogos
Sitios web
Aplicaciones de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación corresponde al proyecto “Desarrollo de la Plataforma de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS”, de la institución estatal Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, que desarrolla mecanismos ágiles y transparentes para las compras de bienes y servicios por parte de las entidades públicas peruanas. Tiene como objetivo optar al grado académico de magíster en Project Management, aplicando los conocimientos en gestión de proyectos adquiridos durante los estudios de maestría en las universidades ESAN y La Salle - Universidad Ramón Llull. Actualmente, PERÚ COMPRAS cuenta con una plataforma tecnológica que funciona como una tienda virtual, donde diversos proveedores ofrecen bienes que las entidades públicas pudieran necesitar adquirir. Cuenta con 21 catálogos electrónicos que agrupan los bienes que se ofrecen, pero la entidad ha identificado una brecha de 50 catálogos, y la necesidad de incorporar la oferta de servicios. Este proyecto consiste en desarrollar una nueva plataforma que cuente con la infraestructura necesaria para alojar 71 catálogos donde se ofrezcan bienes y servicios, y que tenga margen de crecimiento. Se espera que esta nueva plataforma contribuya con el bienestar ciudadano, generando ahorros en las compras públicas, disminuyendo los casos de corrupción y agilizando las compras y contrataciones de servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).