Aspectos de la inteligencia artificial en el entorno laboral, control de rendimiento y productividad
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca abordar cómo la implementación de la inteligencia artificial (IA) está cambiando el paradigma sobre el cual se desarrolla el trabajo, haciendo énfasis en cómo su aplicación impacta en el rendimiento laboral mediante la automatización de tareas, la creación de nuevas oportun...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Automatización Productividad laboral Innovación Cambio tecnológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo busca abordar cómo la implementación de la inteligencia artificial (IA) está cambiando el paradigma sobre el cual se desarrolla el trabajo, haciendo énfasis en cómo su aplicación impacta en el rendimiento laboral mediante la automatización de tareas, la creación de nuevas oportunidades de trabajo, la mejora en la productividad mediante la optimización de procesos y los análisis que permiten a las empresas tomar decisiones más enfocadas, impulsando el crecimiento económico y la competitividad. Para ello, durante el desarrollo de la investigación se busca demostrar el beneficio que trae la integración de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral, tanto para empleadores como para empleados, como un avance fundamental hacia la optimización y mejora de los procesos empresariales mediante la innovación y el crecimiento profesional de los agentes que se encuentran inmersos en el mercado laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).