Plan de negocios para el desarrollo de un E-Commerce de productos relacionados al consumo en parrilla en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios tiene como objetivo desarrollar un e-commerce de productos relacionados al consumo de parrilla y analizar la viabilidad económica, bajo la modalidad de un nuevo emprendimiento por parte de los autores. Consiste en la comercialización de productos premium para parrilla di...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación del mercadeo Comercio electrónico Estudios de viabilidad Productos de origen animal Carne https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocios tiene como objetivo desarrollar un e-commerce de productos relacionados al consumo de parrilla y analizar la viabilidad económica, bajo la modalidad de un nuevo emprendimiento por parte de los autores. Consiste en la comercialización de productos premium para parrilla dirigido a un público entre 28 y 65 años del NSE A que residan en los distritos de Lima Metropolitana: San Isidro, Miraflores, Santiago de Surco, San Borja y La Molina. Los productos a comercializar son cortes de carne de alta calidad y así como también complementos de parrilla como Hamburguesas, Alitas y Chorizos Artesanales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).