Plan de negocios para la venta de productos coreanos de Skincare Facial a través de un ecommerce

Descripción del Articulo

En el Perú las importaciones de Corea crecen a un ritmo de 86% interanual. Dada la pandemia del COVID 19, la venta de cosméticos vía canal digital ha comenzado a reinventarse y proyecta un crecimiento del 300%. Siendo los productos para el cuidado de la piel del rostro los que tienen una participaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaona Vara, Jose Francisco, Kim, Hong Ji, Yépez Zambrano, Mario Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Planificación del mercadeo
Productos de tocador
Cosméticos
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú las importaciones de Corea crecen a un ritmo de 86% interanual. Dada la pandemia del COVID 19, la venta de cosméticos vía canal digital ha comenzado a reinventarse y proyecta un crecimiento del 300%. Siendo los productos para el cuidado de la piel del rostro los que tienen una participación del 50% en comparación a los otros productos Skincare y se estima un crecimiento del sector en 4%. Del estudio de mercado se obtuvo un target de mujeres de Lima entre los 25 a 40 años y de los niveles socioeconómicos A, B y C+, que compran por ecommerce y buscan productos Skincare naturales, innovadores y variados. La propuesta de valor consiste en vender productos Skincare facial a través de un ecommerce disponible 24x7. Para demostrar la viabilidad se ha considerado el método del valor actual neto, la tasa interna de retorno obteniendo un VAN de S/. 77,739 y una TIR del 57%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).