Diagnóstico, análisis y propuesta de mejora del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS
Descripción del Articulo
La presente Tesis tiene como principal actor al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS, a través del desarrollo de una propuesta de mejora a su diseño, incidiendo en su estrategia de egreso. Para ello, luego de la revisión a su modelo operativo, así como de otros programas soci...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Pobreza Programas de ayuda Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente Tesis tiene como principal actor al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS, a través del desarrollo de una propuesta de mejora a su diseño, incidiendo en su estrategia de egreso. Para ello, luego de la revisión a su modelo operativo, así como de otros programas sociales de la región (Chile, Brasil y México), se realizó una investigación descriptiva, analizando dos tipos de fuentes de información: Secundaria, a través de la revisión de estudios previos sobre la estrategia citada; y Primaria, dividido en: cuantitativo, en base a la información del Registro Nacional de Usuarios sobre las personas que en algún momento fueron usuarias y que participan en otros programas sociales; y cualitativo, mediante la aplicación de entrevistas a funcionarios y exfuncionarios relacionados con el desarrollo de JUNTOS. Se propone mejorar el proceso de egreso, actualizando dos subprocesos: “Acompañamiento del hogar”, encargado de la verificación de cumplimiento de corresponsabilidades y acompañamiento psicosocial; y “Egreso del miembro objetivo”, mediante la articulación entre estado, ciudadanía y programas de responsabilidad social que puedan incorporar egresados como Monitores Locales, brindarles capacitación y acceso a Becas. Para ello, se desarrollarán y actualizarán documentos técnicos, herramientas y marco normativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).