Propuesta de modificación de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, incorporando el diálogo competitivo como herramienta para la compra pública de innovación
Descripción del Articulo
Las entidades públicas presentan dificultades para contratar bienes o servicios innovadores debido a que, por el escaso conocimiento del mercado, no tienen claras sus opciones de compra o no tienen seguridad sobre la formulación y cumplimiento de plazos y/o estándares de calidad, más aun cuando el m...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Compras del gobierno Estado Contratos públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Las entidades públicas presentan dificultades para contratar bienes o servicios innovadores debido a que, por el escaso conocimiento del mercado, no tienen claras sus opciones de compra o no tienen seguridad sobre la formulación y cumplimiento de plazos y/o estándares de calidad, más aun cuando el marco legal para ello, la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, orientan la formulación del requerimiento en términos de la solución que existe en el mercado en lugar de encontrar la solución en base al problema público que se desea solucionar. En este escenario, la Compra Publica de Innovación (CPI) brinda la posibilidad de estimular a las empresas privadas a innovar, logrando nuevas y mejores maneras de comprar bienes y servicios de calidad, lo que generará una mejora en la prestación de los servicios públicos brindados al ciudadano y el fomento de la investigación, desarrollo e innovación, elementos que promoverán el desarrollo económico y social del país. En este contexto, se propone la incorporación del procedimiento de selección de diálogo competitivo en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, lo que viabilizará la contratación de bienes y servicios innovadores por parte de las entidades públicas del Estado peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).