Plan de negocios para la creación de un marketplace de productos alimenticios saludables de empresarios peruanos para el mercado de Lima Moderna: Chakra.com

Descripción del Articulo

La presente tesis se ha realizado con el objetivo de analizar la viabilidad económica de un Marketplace de productos alimenticios saludables que permita integrar al micro, pequeño y mediano proveedor, de la costa, sierra y selva; y, consumidores conscientes de su salud que buscan alimentos sanos y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayza Barrientos, Alberto, Gómez Camarena, Maick José, Loyaga Salirrosas, Henry Agustín, Salcedo Rosas, Joselyn Karina, Velásquez Vegas, Melissa Yajaira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Plataformas virtuales
Comercio electrónico
Servicios de alimentación
Alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se ha realizado con el objetivo de analizar la viabilidad económica de un Marketplace de productos alimenticios saludables que permita integrar al micro, pequeño y mediano proveedor, de la costa, sierra y selva; y, consumidores conscientes de su salud que buscan alimentos sanos y de calidad, ofreciendo un servicio diferenciador de manera que contribuya a la sociedad a través del comercio regional justo y promueva el consumo saludable. Para cumplir con el objetivo de este análisis, se propusieron objetivos específicos y una metodología de investigación que permitió situarnos en el mercado de productos alimenticios saludables y evaluar la oportunidad de negocio. A partir de los resultados de investigación de mercado, construimos los lineamientos estratégicos de Chakra.com, los mismos que guiaron el desarrollo posterior de los planes estratégicos de marketing, operaciones, tecnología y recursos humanos, todos con objetivos específicos y estrategias que apuntan a cumplir con la propuesta de valor para el cliente consumidor y cliente proveedor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).