Análisis y evaluación de la población extramuros en los programas de Medio Libre
Descripción del Articulo
La Dirección de Medio Libre del INPE realiza programas al cual la población penitenciaria extramuros accede mínimamente en un 5.9% mientras que la reincidencia delictiva al 2018 fue de 25.6%, lo niveles de delincuencia se incrementa día a día y, por consiguiente, la población Penitenciaria. En este...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Prisiones Presos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La Dirección de Medio Libre del INPE realiza programas al cual la población penitenciaria extramuros accede mínimamente en un 5.9% mientras que la reincidencia delictiva al 2018 fue de 25.6%, lo niveles de delincuencia se incrementa día a día y, por consiguiente, la población Penitenciaria. En este contexto nuestro objetivo de investigación es determinar la satisfacción de los programas en la población penitenciaria extramuros, en los niveles psicológico, económico y laboral. Los resultados de dicha encuesta determinaron que la mayoría de la población encuestada aprecia los programas por sus beneficios. Asimismo, un 25% afirma que sus gastos son mayores que sus ingresos. En su mayoría, cuenta con un trabajo. Además, el motivo por el cual asisten a los programas en un mayor porcentaje es por “Cumplir Sentencia”, mientras muy pocos son “Por Iniciativa”. A partir de dichos resultados según la necesidad de fortalecer los programas CAPAS y FOCOS, se incorporen espacios de intermediación laboral y se diseñen programas educativo y laboral focalizados en la población extramuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).