Propuesta de implementación de un modelo de gestión para el área de transportes de la empresa Trabajos Marítimos S.A.
Descripción del Articulo
Dadas las condiciones actuales evaluadas en la presente tesis a través de diversos análisis externos e internos, usando como objeto al Puerto del Callao y como sujeto a la empresa Trabajos Marítimos S.A. (TRAMARSA), se pudo encontrar importantes brechas entre las mejores prácticas a nivel mundial y...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1332 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Puertos Transporte marítimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Dadas las condiciones actuales evaluadas en la presente tesis a través de diversos análisis externos e internos, usando como objeto al Puerto del Callao y como sujeto a la empresa Trabajos Marítimos S.A. (TRAMARSA), se pudo encontrar importantes brechas entre las mejores prácticas a nivel mundial y las propias, todo decantando en la propuesta de un Modelo de Gestión efectivo para empresas del sector, diseñado en función a una metodológica investigación, encuestas de opinión a diversos expertos del sector y el benchmark de los puntos críticos evaluados por el Sistema Económico Latino Americano y del Caribe (SELA) en su informe final del 2014. El modelo de gestión TRAMAS, propone enfocar la propuesta de valor de las empresas del sector en función a: infraestructura, nivel de servicio, alianzas estratégicas público privadas y el área legal, todo con él fin de generar la sinergia necesaria entre todos los actores de manera individual y colectiva para el beneficio no solo de empresas privadas, sino también del desarrollo nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).