Modelo de optimización de precios en base a las preferencias del consumidor para la categoría de telefonía móvil liberada : caso Elektra
Descripción del Articulo
El modelo de optimización de precios en base a las preferencias del consumidor para la categoría de telefonía móvil liberada se ha desarrollado mediante un estudio Conjunto Basado en Elecciones (CBC) en las Tiendas Elektra de Próceres, San Martín de Porres, Los Olivos y Villa El Salvador. Este model...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telefonía celular Fijación de precios Optimización Preferencias del consumidor Estudios de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El modelo de optimización de precios en base a las preferencias del consumidor para la categoría de telefonía móvil liberada se ha desarrollado mediante un estudio Conjunto Basado en Elecciones (CBC) en las Tiendas Elektra de Próceres, San Martín de Porres, Los Olivos y Villa El Salvador. Este modelo muestra la preferencia de los consumidores de las tiendas mencionadas en referencia a los atributos relevantes de un teléfono móvil: la marca, la capacidad de almacenamiento, la memoria RAM, la cámara frontal, la cámara posterior, el precio y el tamaño de pantalla. El modelo considera la preferencia de los consumidores a partir de la cual es posible estimar la demanda, los ingresos, y conocer el beneficio final por producto luego de añadir su costo. Para efectos de la aplicación y validación del modelo, solo se ha considerado la preferencia del consumidor, las demás variables que influyen en la decisión de compra se han definido como constantes. La finalidad del modelo propuesto es añadir la preferencia del consumidor a un proceso de fijación de precios que, en la actualidad, en el sector retail considera principalmente el costo del producto y el precio de la competencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).