Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organización
Descripción del Articulo
Encontramos en la literatura un creciente interés por estudiar la Cultura de Seguridad de la empresa. Dichos estudios coinciden en señalar que aún no han sido suficientes como para llegar a un acuerdo sobre lo que realmente significa la Cultura de Seguridad para la empresa. La Cultura de Seguridad h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Cultura empresarial Apreciación de la actuación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_9a9f02a08b97ac00e2b45063d7daf848 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/906 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
spelling |
Timaná De la Flor, JuanMinauro La Torre, Tomas Alberto2017-07-24T04:55:50Z2017-07-24T04:55:50Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12640/906Encontramos en la literatura un creciente interés por estudiar la Cultura de Seguridad de la empresa. Dichos estudios coinciden en señalar que aún no han sido suficientes como para llegar a un acuerdo sobre lo que realmente significa la Cultura de Seguridad para la empresa. La Cultura de Seguridad ha sido identificada como un factor crítico que determinando la importancia de la seguridad para la organización, y se relaciona positivamente en los resultados de la organización. Este trabajo se inicia con una revisión de literatura en busca de una conceptualización de Cultura de Seguridad, para luego analizar sus posibles impactos en el desempeño de los trabajadores de una empresa. Asimismo, la investigación intentará demostrar el rol mediador del Comportamiento Organizacional Ciudadano (OCB por sus siglas en inglés) considerado como un comportamiento que contribuye a la eficacia de la organización. Luego, usando la Teoría de Apoyo Organizativo, investigaremos los potenciales beneficios de una Cultura de Seguridad fuerte, incidiendo específicamente, en los efectos que dicha cultura tiene en la productividad, el desempeño y/o rendimiento de sus trabajadores.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguridad laboralCultura empresarialApreciación de la actuaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organizacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro/Magíster en Investigación en Ciencias de la AdministraciónUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosInvestigación en Ciencias de la Administración25662922https://orcid.org/0000-0001-7757-781808207499http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131647Merzthal Toranzo, JorgeBravo Orellana, EdgardoAcceso abiertoORIGINAL2017_MAICA_14-1_04_T.pdf2017_MAICA_14-1_04_T.pdfTexto completoapplication/pdf830608https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8b507eec-f67b-44a0-9cfe-f6d562d12cd9/downloadaacbde70f330051387eade592ac850baMD51trueAnonymousREADTEXT2017_MAICA_14-1_04_T.pdf.txt2017_MAICA_14-1_04_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102366https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/eff789bd-b09a-4849-bd1f-2728e09179d7/download1c8282f124b64696b8033d4b45a40547MD54falseAnonymousREADTHUMBNAIL2017_MAICA_14-1_04_T.pdf.jpg2017_MAICA_14-1_04_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3320https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5f9f12c8-06de-4f8c-9994-8a764e665df7/download3b167327ba253cf4f125b4a7040644c4MD55falseAnonymousREAD20.500.12640/906oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/9062025-07-17 17:31:16.05https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organización |
title |
Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organización |
spellingShingle |
Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organización Minauro La Torre, Tomas Alberto Seguridad laboral Cultura empresarial Apreciación de la actuación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organización |
title_full |
Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organización |
title_fullStr |
Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organización |
title_full_unstemmed |
Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organización |
title_sort |
Cultura de seguridad y su relación con el desempeño individual en la organización |
author |
Minauro La Torre, Tomas Alberto |
author_facet |
Minauro La Torre, Tomas Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Timaná De la Flor, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Minauro La Torre, Tomas Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Seguridad laboral Cultura empresarial Apreciación de la actuación |
topic |
Seguridad laboral Cultura empresarial Apreciación de la actuación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Encontramos en la literatura un creciente interés por estudiar la Cultura de Seguridad de la empresa. Dichos estudios coinciden en señalar que aún no han sido suficientes como para llegar a un acuerdo sobre lo que realmente significa la Cultura de Seguridad para la empresa. La Cultura de Seguridad ha sido identificada como un factor crítico que determinando la importancia de la seguridad para la organización, y se relaciona positivamente en los resultados de la organización. Este trabajo se inicia con una revisión de literatura en busca de una conceptualización de Cultura de Seguridad, para luego analizar sus posibles impactos en el desempeño de los trabajadores de una empresa. Asimismo, la investigación intentará demostrar el rol mediador del Comportamiento Organizacional Ciudadano (OCB por sus siglas en inglés) considerado como un comportamiento que contribuye a la eficacia de la organización. Luego, usando la Teoría de Apoyo Organizativo, investigaremos los potenciales beneficios de una Cultura de Seguridad fuerte, incidiendo específicamente, en los efectos que dicha cultura tiene en la productividad, el desempeño y/o rendimiento de sus trabajadores. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T04:55:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T04:55:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/906 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/906 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8b507eec-f67b-44a0-9cfe-f6d562d12cd9/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/eff789bd-b09a-4849-bd1f-2728e09179d7/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5f9f12c8-06de-4f8c-9994-8a764e665df7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aacbde70f330051387eade592ac850ba 1c8282f124b64696b8033d4b45a40547 3b167327ba253cf4f125b4a7040644c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261846170107904 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).