Rentabilidad e impacto financiero efectivo de las empresas mineras que adoptan prácticas de buen gobierno corporativo, 2017 – 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se desarrolla el estudio de la Rentabilidad e impacto financiero efectivo de las empresas mineras en los periodos del 2017 al 2021. Debido a que la creciente importancia del estudio sobre el gobierno corporativo en el Perú tiene una motivación con relación a la administración...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera Gobierno corporativo Impacto financiero Rentabilidad Minería Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo, se desarrolla el estudio de la Rentabilidad e impacto financiero efectivo de las empresas mineras en los periodos del 2017 al 2021. Debido a que la creciente importancia del estudio sobre el gobierno corporativo en el Perú tiene una motivación con relación a la administración de los problemas entre gerentes, accionistas y directores, el cual busca una mejor operación en base a la eficiencia y el buen funcionamiento. Asimismo, nuestro país tiene un alto potencial geológico para desarrollar la minería, convirtiéndose en uno de los primeros productores de minerales a nivel mundial y en consecuencia en el principal sector que promueve la economía nacional. Por ello consideramos importante estudiar la rentabilidad e impacto financiero, asi como la implementación del Código del buen gobierno corporativo de las empresas mineras que cotizan en bolsa y que son parte de nuestra muestra de estudio; para lo cual se determinó los indicadores financieros: rentabilidad sobre activos (ROA), rentabilidad sobre el patrimonio (ROE), Margen Utilidad Operativa, Margen Utilidad Neta y Costo Deuda de las empresas mineras que cotizan en bolsa y comparado con sus resultados del reporte sobre el cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).