La fundación de ESAN: una aventura académica

Descripción del Articulo

Libro autobiográfico del decano fundador de ESAN. Narra los acontecimientos que dieron origen a la institución, desde el acuerdo inicial entre los Gobiernos del Perú y Estados Unidos, con la participación de la AID, hasta el compromiso y dedicación con que la Escuela de Negocios de la Universidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coleman, Alan B.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas de negocios
Enseñanza superior
Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Libro autobiográfico del decano fundador de ESAN. Narra los acontecimientos que dieron origen a la institución, desde el acuerdo inicial entre los Gobiernos del Perú y Estados Unidos, con la participación de la AID, hasta el compromiso y dedicación con que la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford asumió el encargo del Gobierno de su país de establecer una escuela de posgrado en negocios en el Perú. También jugó un papel importante en esta gesta, el empresariado peruano, que alentó la iniciativa de contar con un centro especializado en formación gerencial. Con fluidez y buen manejo de la palabra, el profesor Coleman desarrolla una trama interesante que sumerge al lector en una «aventura académica» —como bien la denomina— llena de vicisitudes. Describe con precisión las circunstancias y los hechos que rodearon la creación (1963) y los primeros años de ESAN (mediados de 1966), transmite las reflexiones y los sentimientos que le suscita toda esta experiencia, la cual tuvo un gran significado para su vida, su familia y sus colegas de Stanford. Muestra a un hombre que se enfrenta a las inquietudes y dudas que lo asaltan, pero también a alguien resuelto, que dirige y toma decisiones, que admira al Perú y a su cultura. Al final, se despide con la esperanza de que ESAN se convierta en un modelo de educación superior en nuestro país. El libro contiene un epílogo en el que se describe la transformación de ESAN en Universidad ESAN en el año 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).