Implementación de licencias obligatorias en el ámbito de la propiedad industrial en el Perú: Una mirada a través de los principios que rigen la economía social de mercado de la Constitución Política del Perú de 1993 y de la casuística internacional

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis, materia del plan de trabajo, se centra en analizar la implementación de licencias obligatorias de patentes en el Perú, tomando como base los principios que rigen la Economía Social de Mercado de la Constitución Política del Perú de 1993 y la casuística int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Rodriguez, Ivan Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de propiedad
Propiedad intelectual
Derecho de patentes
Licencias
Interés público
Economía de mercado
Economía social de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis, materia del plan de trabajo, se centra en analizar la implementación de licencias obligatorias de patentes en el Perú, tomando como base los principios que rigen la Economía Social de Mercado de la Constitución Política del Perú de 1993 y la casuística internacional. El estudio de la presente tesis es teórico y se desarrollará utilizando el método deductivo, enfoque cualitativo, con diseño descriptivo – correlacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).