Exportación Completada — 

Impacto de la responsabilidad social empresarial en el desempeño financiero de las empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima usando como variable mediadora la imagen corporativa

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en un tema de interés para las empresas que buscan obtener una ventaja competitiva, mediante su aplicación se esperan resultados positivos y favorables que permitan una mejora en distintos aspectos para la empresa, siendo el principal un mejor d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borjas Coaquera, Adriana Milagros, Chunqui Angulo, Luis David, Condori Cano, Roger Fabrizio Mijail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Responsavilidd del empleador
Desempeño financiero
Imagen de la empresa
Empresas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en un tema de interés para las empresas que buscan obtener una ventaja competitiva, mediante su aplicación se esperan resultados positivos y favorables que permitan una mejora en distintos aspectos para la empresa, siendo el principal un mejor desempeño financiero. Dentro de este contexto, se considera importante evaluar cómo las prácticas de RSE puedan afectar la Imagen corporativa de una empresa como su desempeño financiero, por ello, el presente trabajo busca determinar si existe o si se tiene una relación entre la RSE y el desempeño financiero de las empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, teniendo como variable mediadora a la imagen corporativa. Una vez ya seleccionados los distintos indicadores económicos (ROA, ROE y Q de Tobin) y las dimensiones de la RSE (económica, social y ambiental) la investigación ofrecerá una base teórica para considerar y evaluar la adopción de prácticas sostenibles y el efecto que tiene una buena imagen corporativa sobre el desempeño de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).